¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ahorremos escriba una noticia?
Cómo empezar a invertir con poco dinero desde cero
A mí me encantan las finanzas. Es un tema sobre el que no me cuesta leer información a diario, leer libros y por supuesto escribir. También es cierto que me gano la vida con ello. Pero aunque la mayoría de veces lo haga por trabajo, no me importa hablar del tema con cualquiera que lo necesite y me pida consejo.
En mi mundo financiero, no concibo que una persona con cierto nivel de ingresos e independientemente de su formación, no tenga unas nociones básicas sobre finanzas y economía.
Por otro lado, se da la paradoja de que casi todo el mundo, cree entender que sabe sino todo, al menos sí lo suficiente sobre temas de dinero. Pero tengo que confesarte que muchas veces, los prejuicios que hay a nivel de calle y las cosas que escucho en algunas conversaciones, me sacan de mis casillas.
El caso es que el otro día, un amigo me puso en contacto con una chica, porque quería empezar a invertir con poco dinero . Y me pedía ayuda, porque no tenía ni idea de por dónde empezar.
De aquella charla, se me ocurrió la idea de que podía escribir algo breve, para cualquier persona que quisiera invertir desde cero con poco dinero . Y de aquello, estas líneas. Así que te cuento.
Antes de empezar a ahorrar lo primero que tienes que saber, es cómo ahorrar dinero mes a mes. El ahorro es el comienzo de todo y el primer paso de cualquiera que quiera comenzar a invertir.
Ahorrar significa a renunciar a gastar hoy. Y la mejor forma de hacerlo, es pagarte a ti primero en cuanto tienes un ingreso. No guardar lo que sobre, después de gastar. Que es lo que hace la mayoría de la gente. Pero tener dinero no es suficiente para empezar a invertir .
Ese dinero que vas guardando, pierde valor si no haces nada con él. Probablemente, si nunca has invertido, tendrás una gran aversión a perder el dinero que tanto te cuesta ganar. Pero es que si no haces nada con ese ahorro, también perderás dinero.
Tu principal enemigo es la inflación. Al menos tienes que sacar un rendimiento igual a la carestía de vida después de impuestos, para por lo menos, mantener el poder adquisitivo.
Supongo que si te planteas empezar a invertir , esto es algo que ya sabes. Pero también te digo, que si empiezas a ahorrar e invertir cuanto antes, muchos de tus objetivos o problemas financieros que puedes encontrarte a lo largo de la vida, pueden tener solución gracias a la inversión.
¿Cuándo empezar a invertir?
Imagino que como la mayoría solemos tender a buscar resultados a corto plazo, lo primero que te viene a la cabeza es si es buen momento para empezar a invertir justo ahora. Y siempre es lo mismo ¿habrán subido demasiado los mercados? ¿Será mejor esperar? ¿Entro ahora y salgo luego para volver a entrar?
Te lo diré claro. Los dos mejores momentos para invertir son hoy y el día en que naciste. Lo que hagan los mercados a corto plazo tienen una importancia relativa si tu horizonte de inversión está en el largo plazo.
Es más, te diría que sí tienen que bajar o si se tienen que hundir los mercados, mejor que lo hagan al principio cuando empiezas con poco dinero, que al final de tu ciclo de inversión cuando tienes mucho capital acumulado.
Y respecto a tratar de adivinar lo que harán los mercados, mi recomendación es que permanezcas siempre invertido . Las mayores subidas vendrán después de las mayores bajadas y a veces a una velocidad que te será imposible actuar. Si estás fuera en una de esas grandes subidas, perderás una rentabilidad que jamás recuperarás.
Empieza a invertir cuanto antes , permanece invertido y mete dinero cuando los mercados caen o automatiza tu ahorro en u inversión, para eliminar el sesgo psicológico y reducir la volatilidad.
¿En qué empezar invertir con poco dinero y dónde contratar?
Desde mi punto de vista, los mejores vehículos de inversión son los fondos de inversión por diversificación, capital inicial necesario, seguridad de los ahorros, fiscalidad y coste .
Si tienes un poco de humildad y reconoces tus limitaciones, entenderás rápido que no vas hacerlo mejor que los profesionales. Necesitas asesoramiento financiero para poder decidir dónde invertir o delegar en alguien para que lo haga por ti.
Nadie trabaja gratis, así que el asesoramiento y la gestión cuestan dinero. No caigas en el error de pensar que tu banco comercial de siempre tipo Banco Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, etc. te van a decir cómo empezar a invertir con poco dinero desde cero por la cara. Tu banco comercial no es tu amigo. Y te venderá sólo lo que en cada momento más les interese y más margen les deje.
Los fondos de los bancos comerciales suelen ser caros y bastante malos. Son incapaces de hacerlo mejor que lo que hacen los índices en los que invierten.
Busca productos baratos y simples. No necesitas tener muchos fondos, ni hacerlo complejo. Te dejo algunas ideas.
EVO Banco por ejemplo tiene el Fondo inteligente . Un fondo con do compartimentos gestionados por Gesconsult, una de las mejores gestoras independientes en España en 2017. Un compartimento del fondo invierte en bolsa española y el otro en renta fija a corto plazo. Tú eliges el porcentaje de cada compartimento y lo puedes cambiar cuando quieras. Las comisiones son del 1, 06% y del 0, 66% respectivamente. Muy competitivas. Sin mínimo para invertir.
Otra opción es Indexa Capital. Que es un gestor automatizado de fondos de inversión. Te permite invertir en una cartera de fondos gestionada, en función de tu perfil de riesgo, con unos costes ridículos. Pone a tu disposición un servicio de gestión delegada de fondos desde 1.000€, que normalmente la banca comercial ofrece a grandes patrimonios y como la cartera la construyen con fondos indexados de Vanguard, Amundi o Pictet en clase institucional, las comisiones totales de gestión de fondos, depósito y gestión delegada es de 0, 60% en total.
Mi recomendación principal sin ninguna duda para alguien que quiere empezar a invertir es Indexa Capital. Incluso yo que me dedico a esto, tengo una parte de mi dinero con ellos. Si quieres empezar a invertir desde cero y eliges Indexa, contratando desde este enlace de recomendación, la gestión de los primeros 10.000€ te saldrá gratis. De modo que las comisiones totales que soportarás serán del 0, 37%.
Otra posibilidad similar a la anterior es Finizens, que también utiliza fondos indexados y ETFs. Se puede ahorrar y empezar a invertir desde 50€ y las comisiones totales son aproximadamente del 0, 87%. La diferencia principal con Indexa, es la estructura que han elegido. En este caso, en lugar de un acuerdo discrecional de carteras de fondos, lo que utilizan es un unit linked.
Por ultimo te diría que también puedes invertir desde cero y decantarte por pagar comisiones más altas, a fondos gestionados por profesionales, cuyos resultados contrastados a lo largo de una extensa trayectoria profesional, merecen soportar comisiones entre el 1, 75% y el 2%. Te estoy hablando de fondos value como azValor, Bestinver, Cobas, Magllanes value, Metagestión, etc. Pero aquí ya necesitarías algo de ayuda para elegir que fondos y por qué.
Empieza a invertir ya mismo. El poder del interés compuesto puede hacer multiplicar tu dinero con el paso del tiempo. A mayor horizonte temporal, menor riesgo. Cuanto más simple, más práctico para ti si eres una persona que no tiene demasiados conocimientos ni quiere dedicar demasiado tiempo.