Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Los empaques de comida rápida tienen sustancias potencialmente nocivas

01/02/2017 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las envolturas de papel encerado para comida rápida como hamburguesas, papas fritas, tacos y pastas frecuentemente contienen productos químicos antiadherentes que pueden filtrarse a los alimentos, según un estudio difundido el miércoles.

La investigación publicada por la revista Environmental Science and Technology Letters examinó más de 400 muestras de 27 cadenas de comida rápida en Estados Unidos.

Casi la mitad de las envolturas de papel encerado y 20% de las de cartón -como cajas de papas fritas y pizzas- contienen flúor. Un alto contenido de ese elemento químico es utilizados en pinturas resistentes, utensilios de cocina antiadherentes y ropa impermeable.

"Las envolturas para la comida Tex-Mex, postres y panes fueron las que más contenían flúor", dijo el reporte.

El estudio no mostró ningún daño específico a la salud humana conocido hasta ahora por estar en contacto con estos productos químicos y a las sustancias polifluoradas (PFASs) de envolturas de alimentos.

Pero las investigaciones alertaron de que la exposición a ciertas PFASs ha sido asociada al cáncer, enfermedades de tiroides, inmunosupresión, nacimientos de bajo peso y reducción de la fertilidad, de acuerdo con los primeros estudios.

"Estos químicos han sido relacionados con numerosos problemas de salud, así que es preocupante que la gente esté potencialmente expuesta a ellos en la comida", dijo Laurel Schaider, principal autor de la investigación, un químico ambientalista del Silent Spring Institute.

"Los niños están especialmente en riesgo por los efectos en el desarrollo de sus cuerpos, que es más vulnerable a estos químicos tóxicos".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5037
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.