¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Sector Salud de Durango emitió una serie de recomendaciones a la población para evitar enfermedades por el drástico descenso en la temperatura. Señaló que se debe estar alerta y prevenido para cualquier contingencia que pueda derivar por esta onda gélida. Indicó que debe considerarse primordial cuidar la salud, debido a que con los cambios de temperatura resulta más fácil contraer gripa, influenza, bronquitis, neumonía, entre otros padecimientos. Estas enfermedades pueden traer consigo más complicaciones si no se previenen o se tratan de manera adecuada, explicó. El director de Salud Municipal, Ángel Córdova Lara, dijo que este tipo de afectaciones a la salud se dan en todos los estratos sociales, aunque afectan en mayor cantidad a niños y a adultos mayores. Apuntó que la prevención debe practicarse por toda la población con pequeños esfuerzos que pueden evitar grandes riesgos. Por su parte el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de un comunicado, dio a conocer que en apoyo a la comunidad ha decidido emitir algunas recomendaciones. La finalidad es tratar que la población pueda sobrellevar esta súbita baja en el termómetro y evitar afectaciones a la salud, acotó. Algunas de las medidas que se deben adoptar son: abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura. De ser posible no salir si no es necesario; si se requiere ir al exterior debe cubrir boca y nariz mientras se esté en espacios libres, añadió. Asimismo, consumir frutas y verduras con contenido de vitamina A y C, tales como zanahoria, mandarina, papaya, naranja, limón, guayaba, entre otras. La institución médica puntualizó que siguiendo estos consejos se disminuye en un porcentaje los factores de riesgo, pues se refuerza al sistema inmunológico, favoreciendo la protección natural del organismo. Hizo énfasis especial para evitar la automedicación, ya que el médico tendrá que determinar el tipo de enfermedad, bacteria o virus para dar la medicación apropiada.