Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que embarazo10.com escriba una noticia?

Embarazo ectópico: Cómo detectar los primeros síntomas

01/12/2015 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Son muchas las mujeres que descubren que su embarazo es ectópico, ¿Qué curso puede llevar este embarazo?.

image

Índice del Embarazo Ectópico

Embarazo Ectópico ¿Qué es?

El embarazo ectópico es el que se desarrolla fuera del útero.

Los ovarios liberan un óvulo maduro que es succionado por las trompas de Falopio, que se encargan de expulsarlo lentamente hacia el útero. Este proceso dura varios días. La fecundación por lo general se produce en las trompas de Falopio, y en la mayoría de los casos el óvulo fecundado llega al útero donde se fija. Pero en algunos casos, el óvulo fecundado queda atascado en las trompas de Falopio, y al no poder salir de allí, allí es donde se desarrolla.

image Causas del Embarazo Ectópico

Esta obstrucción puede deberse a varios factores, pero las más frecuentes son:

  • Infecciones Adbominales
  • Enfermedades en las trompas de Falopio
  • Embarazos ectópicos previos
  • Tener un dispositivo DIU
  • Haberse ligado las trompas de manera fallida
  • Uso de estrógenos
  • La "píldora del día siguiente"
  • La fertilización in Vitro

Los embarazos ectópicos también pueden producirse en otros lugares que no sean las trompas de Falopio, pero es mucho menos común. Pueden darse muy raramente en el canal cervical, el ovario o en la cavidad abdominal o pélvica.

Uno de cada 100 ó 200 embarazos es ectópico.

image

Síntomas del Embarazo Ectópico

Los síntomas más comunes son el dolor abdominal, la amenorrea (o falta de menstruación normal) pero con un leve sangrado. El dolor abdominal, por lo general en uno de los lados, puede ir acompañado por dolor de hombros a causa de una irritación diafragmática.

Dolor abdominal image

Ya hemos mencionado que un embarazo ectópico suele comenzar con un dolor abdominal aunque muchos son los casos de mujeres que notan dolores en los ovarios. En concreto en uno de ellos, y que es precisamente el ovario en el que tienen precisamente el ectópico.

Junto al dolor en el abdomen, puedes sentir además un dolor en la pelvis y de lumbago de modo que lo más recomendable es acudir al médico cuanto antes para que descarte opciones y ver si estás teniendo un embarazo ectópico.

Embarazo Ectópico Sangrado image

Otro de los primeros síntomas que dicen que estás teniendo un embarazo ectópico será el sangrado.

Lo más normal es comenzar con un leve sangrado de un tono marrón. Si luego se torna rojo y es más fluido (como si tuvieras la regla), debes acudir cuanto antes al médico o al hospital para que te visiten y te aseguren si tienes o un embarazo de estas características.

Si no se trata, puede causar sangrado interno grave y ser peligroso para la mujer. Según algunas estadísticas, 1 de cada 826 mujeres con embarazos ectópicos muere por complicaciones.

Por lo general este tipo de embarazos deben ser interrumpidos quirúrgicamente, aunque también hay medicamentos que ayudan a eliminarlo. Sea de una manera u otra, este embarazo debe terminarse, por lo que es importantísimo acudir a un médico si se presentan los síntomas.

Alrededor de un 65 por ciento de mujeres que han tenido un embarazo ectópico pueden luego tener un embarazo normal.

Las Pruebas en el Embarazo Ectópico

Para detectar si estamos teniendo o no un embarazo ectópico es conveniente que se lleven a cabo una serie de pruebas que determinará el médico que nos trate, aunque lo habitual es proceder con un examen pélvico con el fin de mostrar sensibilidad en dicha área.

Junto a este exámen pélvico se puede realizar además una prueba de embarazo así como una ecografía vaginal.

Con las pruebas realizadas el médico comprobará si tenemos un embarazo ectópico pero además se puede sumar una prueba o analítica de sangre para determinar los niveles de GCH ya que esta es la hormona que normalmente se produce durante el embarazo. De este modo, si los niveles sanguíneos de GCH no se han elevado lo suficientemente rápido, se puede llegar a diagnosticar embarazo ectópico.

En qué casos se procede al Aborto Embarazo Ectópico image

En la mayoría de casos el médico optará por realizar un aborto. No podemos olvidar el riesgo que conlleva un embarazo ectópico ya que tepetimos, este es un embarazo que se desarrolla fuera del útero, usualmente, en las trompas de Falopio, por lo que esta situación es amenazante para la vida de las mujeres, puesto que, a medida que el embarazo crece las trompas podrían llegar a explotar.

De este modo el médico recomendará la interrupción del embarazo por el riesgo que esto supone aunque no van a decidir hasta estar realmente seguros de que se trata de un embarazo ectópico.

De hecho si notas que has comenzado a sangrar y sospechas de que se trata de un embarazo ectópico no dudes en acudir al hospital donde lo más normal es que te hagan una ecografía para ver si son capaces de determinar tu situación. Si no consiguen ver nada (algo del todo normal y más si acudimos en el primer o segundo mes de embarazo), te darán un tratamiento y te pedirán que vuelvas a visitarte en dos días, y así hasta que te aseguren que se trata de un embarazo ectópico y en ese caso se practicará la interrupción.

Embarazo Ectópico: Tratamiento

El embarazo ectópico es un riesgo ya que potencialmente no puede ser llevaro a término sin la muerte del feto o del bebé. Además se deben extraer las células en desarrollo para salvar la vida de la madre.

En caso de estar teniendo un embarazo ectópico es necesario que la madre sea tratada te urgencia ya que corre el riesgo de padrece sangrado y entrar en shock en caso de que el embarazo se abra o se rompa.

Si esto sucede y se entra en shock se debe realizar el siguiente tratamiento:

  • Transfusión de sangre
  • Líquidos por vía intravenosa
  • Mantener una temperatura caliente
  • Oxígeno
  • Elevación de las piernas

En caso de ruptura, se tendrá que proceder con una cirugía para frenar la pérdida de sangre y poder extraer el embarazo. Se dan casos en los que es necesario además extraer la trompa de Falopio.

Si no se produce ruptura el tratamiento de cirugía también es necesario, para determinar el estado de la paciente, pero además se deberá suministrar un medicamento para acabar el embarazo y vigilancia cuidadosa por parte del médico

Embarazo Ectópico: Prevención

La mayoría de formas en las que se producen los embarazos ectópicos por fuera de las trompas de Falopio no suelen tener prevención, aunque podemos disminuir el riesgo si evitamos afecciones que generen una cicatrización en las trompas de Falopio como por ejemplo.

  • Practica de relaciones sexuales con precaución, tomando medidas antes y durante el coito, y con ello evitar contraer una infección.
  • También se puede obtener un diagnóstico y su consecuente tratamiento de todas las infecciones causadas por relaciones sexuales (ETS).
  • Dejar de fumar.

La entrada Embarazo ectópico: Cómo detectar los primeros síntomas aparece primero en Embarazo10.com.


Sobre esta noticia

Autor:
embarazo10.com (417 noticias)
Fuente:
embarazo10.com
Visitas:
13336
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.