¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Reporteros De Paz escriba una noticia?
Una multitudinaria asamblea Provincial realizó la Unión Nacional de Educadores Núcleo Pichincha para definir acciones en torno a los pagos atrasados de los fondos de reserva y la defensa del FCME
Allí, los dirigentes resolvieron convocar a una gran concentración en la plaza de la independencia el día lunes 18 de agosto a las 09:00 para respaldar al presidente del Directorio del FCME, Juan José Castelló que acudirá a la audiencia con el presidente Rafael Correa.
En ese sentido, Elvis Moreira, presidente provincial UNE-Pichincha, acotó que el proyecto de ley que pretende pasar los fondos del magisterio al BIESS es inconstitucional y vulnera los derechos de los maestros en el país, dijo.
Delegaciones de Azuay, Manabí y Guayaquil acudirán a la gran concentración en la Plaza de la Independencia en defensa del FCME
A la asamblea también asistieron Mónica Ayala, presidente Provincial del FCME-Pichincha; Roxana Palacios, presidente Nacional de la UNE; Luis Chusing, presidente del Sindicato de trabajadores del Municipio de Quito. Ahí debatieron los pagos atrasados de los fondos de reserva del 2001 al 2009 y la defensa del FCME.
Entre las resoluciones más importantes acordaron: asistir a la gran concentración en la Plaza de la Independencia en defensa del FCME el 18 de agosto a las 09:00, socializar el tema de la defensa del FCME con los padres de familia al inicio de clases en la sierra, que una delegación de la UNE-Pichincha asista al IESS para continuar los trámites de los Fondos de Reservan del 2001 al 2009, que se archive el proyecto de ley en que los FCME pasen a ser administrados por el BIESS, convocar a la Convención Nacional Extraordinaria el 22 de agosto a las 16:00 a realizarse en el Hotel Crowne Plaza para la elección del Nuevo Concejo del Directorio del FCME.
Delegaciones de Azuay, Manabí y Guayaquil acudirán a la gran concentración en la Plaza de la Independencia en defensa del FCME.
Por: David Chuquilla