¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elena Dcl escriba una noticia?
Se trata de un articulo pensado y escrito para facilitar la compra de un televisor, teniendo en cuenta diversos parámetros
A veces tareas tan sencillas como la compra de un televisor pueden llegar a resultarnos compleja, si no tenemos claro lo que estamos buscando, como siempre a la hora de comprar un televisor, debemos tener claros los siguientes parámetros:
Donde ubiquemos el televisor y donde nos situemos nosotros a la hora de ver la televisión es determinante, pues de ello depende principalmente la pixelación de la imagen y la calidad de imagen deseada o buscada podría variar, pues lo que se persigue es percibir lo menos posible los puntos de pixelación a la hora de ver la televisión, por lo que en general si vamos a ver la televisión cerca de la pantalla debemos procurar una pixelación menor, que se traduce en una mejor calidad de imagen.
A la hora de elegir el tamaño del televisor hemos de tener en cuenta que lo ideal es que el número de pulgadas sean la mitad de la distancia entre el televisor y el lugar desde el que lo vemos, para que la pixelación sea la idónea, así mismo debemos tener en cuenta que, cada pulgada equivale a 2, 5cm. Por lo que si medimos el tamaño del televisor en diagonal y dividimos esa cifra entre 2, 5 y el resultado obtenido son las pulgadas que tiene nuestro televisor y con relación a esta cifra nos situaremos a mirar la pantalla.
Un televisor no tiene mejor calidad de imagen porque sea más/menos grande, sino por la resolución de su imagen variará según sea:
-HD: Es lo más extendido hasta ahora, aunque es el que menos calidad de imagen presenta. Para hallar la ubicación ideal en el caso de las televisiones HD hemos de multiplicar las pulgadas por 2, 4 y el resultado multiplicarlo nuevamente por 2, 54, el resultado de esa operación será la distancia ideal a la que deberíamos situarnos para ver la televisión
-Full HD: Supera la calidad de imagen en cuanto a pixelación del HD y a la hora de situarnos para ver un televisor Full HD y hallar la ubicación idónea en este caso debemos de multiplicar las pulgadas por 1, 6, y el resultado obtenido multiplicarlo nuevamente por 2, 54, y el resultante de esta operación será la distancia idónea de nuestra ubicación frente al televisor.
¿cuánto estemos dispuestos a gastar en nuestro televisor?
-4k: Es la mayor calidad de imagen que según expertos es capaz de percibir el ojo humano y para situarnos frente a un televisor 4k debemos de multiplicar las pulgadas por 0, 8 y este resultado multiplicarlo nuevamente por 2, 54 la hora de sentarnos frente a nuestro televisor para situarnos a la distancia ideal.
-8K: La opción 8k es sin duda la menos extendida ya que hasta ahora solo se comercializa en televisores de alta gama, y según algunos expertos esta opción de calidad de imagen es tan sumamente alta que no es apreciable para el ojo humano que solamente llegaría apreciar hasta 4k.
Pues si vamos a darle un uso orientado hacia contenidos online o plataformas de televisión de internet tales como Netflix o HBO, o contenidos de televisión a la carta, o cualquier App que se nos ocurra que podemos o queremos mirar en nuestro televisor, deberíamos inclinarnos por un Smart Tv, mientras que si los contenidos que elegimos son contenidos convencionales que ofrecen las cadenas de televisión nos basta con un televisor simple y no es necesario que cuente con opción Smart Tv.
Indistintamente del elevado gasto que las grandes marcas pueden tener en publicidad y que sin duda se puede ver reflejado en el precio de sus dispositivos.
Pero como en cualquier compra debemos establecernos un máximo que estamos dispuestos a invertir en nuestro televisor y una vez determinado esto, empezar a establecer comparativas entre marcas que nos ofrezcan prestaciones similares y de tamaño similar.
Y sin más buena compra.