Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Los nuevos yacimientos de oro de Rusia y China y sus reservas acechan al dólar americano

07/07/2015 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La fiebre del oro de Rusia y China en los últimos años y su frenética compra del metal precioso hacen que el dólar se sienta amenzado y con razón. Eso explica, la prepotencia de Putin en la escena internacional

SEgún los datos que proporcionan instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Internacional de Pagos de Basilea (BIS) o el Consejo Mundial del Oro (WGC), conocemos la cuantía de las reservas oficiales de oro, pero no cuáles han sido sus movimientos internos o dónde se encuentran alojadas. Por eso seguimos un ranking bastante aproximado en las cuantías y el de los países con mayores reservas de oro del mundo.

El último Informe “Tendencias en la demanda del oro” publicado por el WGC y correspondiente al cuarto trimestre y cierre de 2013 cuenta, entre otras cuestiones, el monto de reservas oficiales de oro de cada país. Según los datos que esta institución facilita, los Bancos Centrales han comprado 368, 6 toneladas de oro en 2013 con arreglo al Acuerdo de los Bancos Centrales sobre el oro (conocido en la literatura como Central Bank Gold Agreement, CBGA).

En el año 2014, las exrepúblicas soviéticas de Kazajistán y Azerbaiyán junto a Rusia y Corea del Sur han sido las principales compradoras de oro. Con estas compras, las reservas oficiales a nivel mundial se sitúan en 31.890, 7 toneladas.

Pese a las aparentes dificultades económicas, Rusia está incrementando activamente sus reservas de oro. Una tendencia que podría tener un impacto devastador en el dólar de EE.UU., escribe un analista de Money Morning.

Peter Krauth, analista de Money Morning, recuerda que las reservas de oro de Rusia se han triplicado en la última década, alcanzando su punto máximo desde 1993

Según la Geological Survey Review, las reservas de todo el mundo pesaban 2770 toneladas y las del resto del mundo 700 TN.

 El ranking por estados de GSR era así

República Popular China China    420 tn

Rusia    389

Estados Unidos    227

Sudáfrica    145

Uzbekistán 142

Y despues en el pelotón venían Perú 150, Canadá    120 y México que supera las 100 toneladas, Chile 85, Canadá 79, Brasil 75, Indonesia 60, pero el ranking del año anterior era tan diferente y tan occidental que desvaloraban la confianza de muchos economistas y de los usuarios en los

Cada año hay una sorpresa, pero los chinos y los rusos son una sorpresa permanente.

 En 2011 los chinos compraron 761, 05 toneladas de oro, lo que les convirtió en el segundo consumidor global por detrás de la India. Debido al aumento de la clase media en el país, los expertos prevén que próximamente China se convierta también en el mayor consumidor de oro.

  En el año 2012 China produjo durante un máximo histórico de oro, 403, 05 toneladas, lo que le ratificaba como el primer productor de este metal precioso en el mundo, un título que ostenta desde hace seis años.

  Por si fuera poco, geológos chinos han descubierto una gran mina de oro en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China.

Se prevé que la mina, ubicada en el distrito de Xinyuan, en el valle de Ili, y con unas reservas de oro de al menos 53 toneladas, tenga un valor económico de 20.000 millones de yuanes (3.200 millones de dólares), precisó Zeng Xiaogang, director del buró regional de geología y recursos minerales. El yacimiento, de tres kilómetros de longitud y una profundidad de entre 60 y 300 metros, también contiene 31.200 toneladas de cobre, agregó Zeng.

Según el funcionario, el buró, en cooperación con el grupo Meisheng, con sede en la provincia sureña de Hainan, tardó cinco años en encontrar la mina, confirmando finalmente su localización en fecha reciente.

El grupo ha invertido cerca de 150 millones de yuanes en el proyecto, que comienza a estar operativo el pñróximo nolviembre de 2015. Se espera que su capacidad de producción anual de oro alcance las tres toneladas, o un billón de yuanes de valor de producción, explicó Zeng.

Se trata de la segunda gran mina de oro descubierta en el valle de Ili, después de otra hallada en 1988 que contaba con unas reservas de 50 toneladas.

De acuerdo con el buró, es el mayor yacimiento de este tipo encontrado en el área de las Montañas de Tianshan, en el oeste de Xinjiang. Está localizada dentro del cinturón metalífero del río Narat-Hongliu, junto con minas de oro en Uzbekistán, Kirguizistán y Kazajistán, cuya presencia indica la posibilidad futura de hallar más minerales en la zona

 Según informó lla Asociación de Oro de China, la producción aumentó un 11, 66% con respecto al año anterior, un incremento que se atribuye a las políticas oficiales que "han favorecido" a la industria durante los últimos años.

 Ya desde 2007, el gigante asiático superó a Sudáfrica como principal productor de oro del mundo. Sin embargo, esta cantidad no les parecía a sus especialistas suficiente para cubrir la demanda de este mineral en China, que ha crecido considerablemente en los últimos años.

 Esto, junto con los problemas de mercados en países desarrollados, hace que las fuerzas financieras, incluyendo a dinastías como la Rothschild, muestren su interés por inversiones en China y se planteen la posibilidad de redistribuir las reservas de oro mundiales hacia el mercado asiático, según consideran algunos expertos

 Fue en el otoño de 2007, que el Banco de España decidió vender 7, 7 millones de onzas de oro por un total de 3.500 millones de euros. En total, España se deshizo de 240 toneladas de oro, el 46 % de las reservas vigentes antes de la entrada en el euro.

Y el tiro le salió por la culata, porque el oro es la verdadera moneda de pagos del planeta, aceptada por todo el mundo y que no se ve afectada por la deuda. Ante cualquier crisis económica, el oro actúa como valor refugio. Deshacerse de este metal precioso es un error que, como hemos comprobado, no cometen las grandes potencias económicas.

Pero todo ha cambiado en el mundo con  revelaciones comola del  el oro rusio, al menos en potencia, que los ucranianos consideran el secreto de sus males a manos de Rusia, porque Putin sabe hacer las cosas con aquellos a los que considera y declara enemigos.Y ha revelado y publicitado sus verdaderos poderes incluso los aún son explotar como de donde saca dinero para tener el mejor armamento del mundo, compado o fabricado(el 79%). Pues de su c réditgo basado en  en suzs rezservas.

El yacimiento de oro Olimpiada, situado en Siberia, es uno de los más grandes y complejos del mundo, según las condiciones mineras. No obstante, posee una escala de producción única en su tipo.

Además de oro el yacimiento de "Olimpiadas" es rico en plata, volframio y antimonio

El yacimiento de oro ruso Olimpiada, está situado en el distrito Severo-Yeniseiski del Krai de Krasnoyarsk (Siberia), cuyas reservas se estiman en unas 650 toneladas,  según losdatos del Museo de Geología de Siberia Central. Se trata de un yacimiento que se explota desde los años 80 del siglo pasado.

 El Olimpiada es uno de los yacimientos más grandes del mundo, y también uno de los más complejos, según las condiciones mineras. La cantera alcanza una profundidad de 550 metros y, para obtener una tonelada de mena de oro, es necesario extraer 40 toneladas de rocas vacías. No obstante, la escala de producción de oro en este yacimiento es única, ya que alcanza el 95%. 

El yacimiento fue descubierto en 1975, y empezó a explotarse en 1985. El título honorífico de "Descubridor del yacimiento" fue otorgado en 1987 a N.F. Gavrilov, L.V. Li, G.P. Kruglov y A.Y. Kurílin. Por la apertura del yacimiento Olimpiada y su preparación para la explotación industrial, un premio estatal de la URSS en materia de la ciencia y la tecnología fue entregado en 1987 a L.V. Li y A.Y. Kurílin.

Desde 1994, la licencia de explotación del Olimpiada pertenece a ZAO Polyus. En total, desde 1996 hasta 2011, la compañía ha conseguido extraer 351 toneladas de oro, siendo el máximo anual de 48 toneladas, que se alcanzó en 2006.

Según sus reservas, el yacimiento Olimpiada se considera el más grande de Rusia. El estándar del oro en las menas oxidadas es el 960, y en las menas primarias, varía entre 910 y 997. Además, entre otros componentes valiosos, en las menas también aparece la plata, el volframio y el artimonio

Pese a las aparentes dificultades económicas, Rusia está incrementando activamente sus reservas de oro. Una tendencia que podría tener un impacto devastador en el dólar de EE.UU., escribe un analista de Money Morning.

Durante la reciente crisis, muchos cínicos sugirieron que Rusia tendría que vender oro para apoyar el rublo. Los observadores  dijerron que Rusia elegiría conservar sus reservas y gastar los dólares de papel. Al parecer, tenían razón", escribe el observador.

Según constata, en noviembre de 2014 las reservas de oro en Rusia aumentaron de 37, 6 a 38, 2 millones de onzas. En abril, las reservas alcanzaron los 39, 8 millones de onzas.

El crecimiento significativo de las reservas de oro de Rusia tendrá un impacto importante en el dólar americano. Además, las reservas de oro de China, país vecino y accesible, con las de Moscú podrían desbancar el dólar puesd juntas son las más grandes del mundo y "podrían ser perjudiciales frente a las reservas de Fort Knox.

 

Rusia ha superado a China en términos de reservas de oro y ha subido meteoricamente en el ranking mundial de los mayores poseedores de reservas de este metal con 1.094, 7 toneladas (10% del total de las reservas internacionales).

En el segundo trimestre el volumen de las reservas de oro de Rusia ha aumentado en 54 toneladas, lo cual constituye el incremento trimestral máximo del "metal amarillo" en las reservas internacionales del Banco Central ruso desde el final de 2009, según informa 'Vesti Finance'. Además, el Banco de Rusia es uno de los pocos bancos centrales en el mundo que sigue aumentando la cantidad de oro de sus reservas.

 El principal regulador financiero de EE.UU. dispone de la mayor parte del oro: 8.133, 5 toneladas (72% de las reservas de oro y divisas del país), según los datos del Consejo Mundial de Oro. Además, EE.UU. mantiene en la base militar Fort Knox (estado de Kentucky), junto con sus propias reservas, el oro del Banco Central de Alemania que ocupa el segundo puesto en el ranking con 3.384, 2 toneladas (68% de las reservas).

 En este sentido, Alemania es un país único que prefiere mantener la mayor parte de sus reservas de oro en otros estados: EE.UU. (33%), Reino Unido y Francia (25%).

 En el tercer lugar del ranking se encuentra el Fondo Monetario Internacional (2.814 toneladas), seguido de Italia (2.451, 8 toneladas o 67% de las reservas) y Francia (2.435, 4 toneladas o 65% de las reservas). En el séptimo lugar después de Rusia se encuentra el Banco Central de China (1.054, 1 toneladas o 1% de reservas) y en el octavo está Suiza (1.040 toneladas o 8% de reservas).

 El analista norteamericano  Jim Richards, citado por Krauth, cree que si China decide revelar información sobre los volúmenes de sus reservas, el dólar podría caer. Y esta es sólo una de las razones que podrían afectar el dólar, concluye.Las montañas de Altái podrían esconder una gran mina de oro. Un grupo de geólogos ha descubierto un gran depósito del preciado metal al norte de la cordillera, cuyo valor estimado podría ser ascender a 850 millones de dólares.

El descubrimiento en las montañas de Altái, también llamadas Montañas doradas de Altái por la UNESCO y que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad, corrió a cargo de Gorny Altai-Expedition, filial de la compañía Rosgeologiya. Se estima que podría haber hasta 22, 2 toneladas de oro en el valle del río Anuy, en el distrito siberiano de Ust-Kansk, informa 'The Siberian Times'.

Las montañas de Altái podrían esconder muchas minas de oro. Un grupo de geólogos ha descubierto un gran depósito del preciado metal al norte de la cordillera, cuyo valor estimado podría ser ascender a 850 millones de dólares.

Los geólogos han completado el trabajo de campo y de laboratorio en relación a estos depósitos de oro y han compilado un informe final. El depósito fue recomendado para su inclusión en la lista de parcelas del subsuelo, pero aún no está claro qué empresa será la encargada de la extracción de oro.

Esta cordillera de Asia Central, donde Rusia, China, Mongolia y Kazajistán se unen y donde nacen los ríos Irtish y Ob, es rica en metales preciosos. Cobre, la plata y el plomo se han encontrado en la zona desde el siglo XVIII.

Hace tan solo unas semanas, la compañía China National Gold Group Corporation y la empresa Polyus Gold International Ltd., el principal productor de oro de Rusia, firmaron un acuerdo para cooperar en el marco del desarrollo de los recursos de oro y metales no ferrosos. Asimismo, ambas compañías trabajarán juntos en Natalka, el mayor depósito de oro en Rusia situado en la ciudad de Magadán, en la región siberiana histórica de Kolymá.

Los geólogos han completado el trabajo de campo y de laboratorio en relación a estos depósitos de oro y han compilado un informe final. El depósito fue recomendado para su inclusión en la lista de parcelas del subsuelo, pero aún no está claro qué empresa será la encargada de la extracción de oro.

 Esta cordillera de Asia Central, donde Rusia, China, Mongolia y Kazajistán se unen y donde nacen los ríos Irtish y Ob, es rica en metales preciosos. Cobre, la plata y el plomo se han encontrado en la zona desde el siglo XVIII.

 

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
14432
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.