¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?
Por Valeria Sabater.
Cuando eres tú mismo, reluces. En el momento en que te atreves a tomar tus propias decisiones y a decir aquello que siente tu corazón, no solo te sientes más libre. Además, tomas las riendas de tu destino y también de tu felicidad.
El valor de ser tú no tiene precio, pero implica cierto esfuerzo. Significa que debes ser capaz de de quererte como mereces, vivir a tu manera y dar un significado propio a tus experiencias y no el que te marcan otros. Implica recordar que eres libre para tomar las decisiones que consideres, de pensar, sentir y entender la realidad como creas y desees.
Decía Mark Twain con gran acierto que "no hay peor soledad que la de no estar bien con nosotros mismos". Esa es, sin duda, la realidad más triste de las catástrofes que puede experimentar el ser humano: no sentirse bien en la propia piel, no ser capaz de apreciar lo que uno es. Desgraciadamente, este es un hecho que se ve con frecuencia, tanto en niños, adolescentes como en adultos.
Si nos cuesta tanto ser valientes y demostrar al mundo lo que somos es porque no somos capaces de querernos como merecemos. El primer paso en la aventura de la vida es revestir mente y corazón de ese material primigenio que todo lo une, que todo lo reparara y fortalece: la autoestima. Sin ella estamos perdidos. Sin esa competencia psicológica todo falla y se viene a bajo. Profundicemos.
El valor de ser tú en un mundo que desea que seas como todosA menudo nos dicen aquello de que "ser como todos es aburrido". Esta frase hecha y popular podría matizarse mucho más, porque lo que de verdad genera el querer ser como los demás es sufrimiento.
Aún así, es a lo que sigue aspirando una buena parte de la población: a ser como ese referente de moda, a imitar el peinado y vestuario de ese instagrammer, a comportarse igual que lo hace el chico o la chica más popular del instituto.
En ese intento desesperado por ser "como todos" no buscamos solo hacer lo que el otro hace o tener lo que el otro tiene. Aspiramos también a formar parte del grupo, ser uno más, lograr la aceptación y sentirnos seguros. Porque si hay algo que descubrimos desde bien temprano es que ser diferente es una osadía.
.u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e, .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e .postImageUrl, .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e .centered-text-area { min-height: 80px; position: relative; } .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e, .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e:hover, .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e:visited, .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e:active { border:0!important; } .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e .clearfix:after { content: ""; display: table; clear: both; } .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: background-color 250ms; width: 100%; opacity: 0.6; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #E67E22; box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -moz-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -o-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -webkit-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); } .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e:active, .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e:hover { opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #D35400; } .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e .centered-text-area { width: 100%; position: relative; } .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e .ctaText { border-bottom: 0 solid #fff; color: #ECF0F1; font-size: 16px; font-weight: bold; margin: 0; padding: 0; text-decoration: underline; } .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e .postTitle { color: #2C3E50; font-size: 16px; font-weight: 600; margin: 0; padding: 0; width: 100%; } .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e .ctaButton { background-color: #D35400!important; color: #ECF0F1; border: none; border-radius: 3px; box-shadow: none; font-size: 14px; font-weight: bold; line-height: 26px; moz-border-radius: 3px; text-align: center; text-decoration: none; text-shadow: none; width: 80px; min-height: 80px; background: url(https://www.grandespymes.com.ar/wp-content/plugins/intelly-related-posts/assets/images/simple-arrow.png)no-repeat; position: absolute; right: 0; top: 0; } .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e:hover .ctaButton { background-color: #E67E22!important; } .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e .centered-text { display: table; height: 80px; padding-left: 18px; top: 0; } .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e-content { display: table-cell; margin: 0; padding: 0; padding-right: 108px; position: relative; vertical-align: middle; width: 100%; } .u3132da91c17e6df0d6dd3f65a481632e:after { content: ""; display: block; clear: both; } Lectura relacionada ¿Se pueden cambiar los hábitos de los demás?El que se atreve a ser único y desafiar lo normativo o lo que está de moda, acaba siendo criticado, señalado y hasta condenado al ostracismo; a esa soledad en la que mantenerse al margen del grupo.
Quizá, por ello, desde que somos niños intentamos recortar nuestras singularidades. Escondemos lo que nos hace únicos y nos esforzamos por encajar, aunque sea a la fuerza y regañadientes porque disolver nuestro ser original, no salvaguarda de la soledad y la incomprensión. Poco a poco y en ese esfuerzo obstinado se nos escapan la alegría, la originalidad y hasta la felicidad.
Son muchas las personas que están hechas de historias tristes, de experiencias de sufrimiento porque decidieron en un momento dado dejar de ser ellas mismas para ser como los demás. Y fue así como llegó el vacío, la insatisfacción, la angustia. No obstante, siempre estamos a tiempo de cambiar.
El valor de ser tú no tiene precio y es algo que puedes empezar a conseguir hoy mismo.
El valor de ser tú empieza cultivado la autoestimaLo señalábamos al inicio. Si tuviéramos que destacar una competencia psicológica esencial para el ser humano, esta sería sin duda la autoestima. Practicarla, no se limita solo a querernos mucho. Se trata de "querernos bien" y esto significa lo siguiente:
Eres único. Y no solo por tu aspecto físico, por esos matices especiales que te diferencian del resto. Eres único porque piensas por ti mismo, porque ves y sientes el mundo de una manera especial y no como los demás. El valor de ser tú implica ser consciente también de tu potencial, de que eres libre para tomar las decisiones que desees y de mostrarte al mundo como tú creas y necesites.
Para concluir, en el viaje de la vida ninguna empresa es tan importante como aprender a ser nosotros mismos en cada etapa, en cada circunstancia y reto que tengamos por delante. Solo entonces actuaremos en consecuencia siendo dueños de nuestro destino... Y de la felicidad.
Fuente: https://lamenteesmaravillosa.com/el-valor-de-ser-tu-el-desafio-de-no-ser-como-todos/