¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Holguín escriba una noticia?
El SOAT. Un nuevo instrumento de protección para los usuarios vulnerables de las vías públicas
El SOAT.
Un nuevo instrumento de protección para los usuarios vulnerables de las vías públicas
Ing. Mario Holguin
Presidente Ejecutivo
Fundación Red de la Dignidad
13 de marzo de 2012.
No solo en los países de alta economía, también en muchos de bajos y medianos ingresos, se implementa el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. En especial, en los últimos años, se buscan afanosamente las experiencias adquiridas con el objetivo de convertirlo en un instrumento de carácter social fundamentándose en la solidaridad justificada por el elevado nivel de siniestralidad que se registra en las vías públicas, cada vez más creciente en los sectores vulnerables de la población.
En ciertos lugares, se le denomina por sus siglas “SOAT”, sin embargo, en otros son llamados SOAA o simplemente SOA. En todo caso resulta ser un seguro obligatorio tanto para su adquisición como para su expedición para vehículos motorizados en circulación soportado por un fondo de compensación o de garantía.
Cuando nos referimos a los usuarios vulnerables de las vías, estos son los peatones y pasajeros, además de los conductores motoristas, es porque ellos representan estadísticas anuales alarmantes en muertes y en traumatismos.
Los ocupantes de motocicleta, representan estadísticas anuales alarmantes en muertes y en traumatismos
Las motocicletas intervienen en cerca del 70% de los siniestros viales en la República Dominicana donde el 58% de sus conductores certeramente son víctimas mortales. El 24% del total de las víctimas fatales son peatones mientras el 18% resultan ser pasajeros. Este panorama descrito brevemente arroja una tasa de mortalidad de 34.6 fatalidades en las vías públicas por cada 100, 000 habitantes en nuestro país.
Un riesgo de muerte inaceptable como señal de alerta para que los diferentes sectores de la sociedad, sobre todo, aquellos que tienen incidencia de poder, diseñen una estrategia que de al traste con esta calamidad frente a un sistema de autoridad en crisis.
El SOAT tiene por principio asistir exclusivamente a las víctimas en accidentes de tránsito de forma incondicional, universal e indiscriminatoria, lo que le imprime un carácter social, humano y solidario, que pudiera ser en parte un freno al crecimiento evolutivo de los indicadores de siniestralidad viaria junto a otras medidas, pero para ello tendremos que prepararnos para los debates en los diversos escenarios, incluso en el legislativo, en el Consejo Nacional de la Seguridad Social, por su gran incidencia en la salud pública y las prestadoras de servicios; además, en el aspecto de riesgos laborales y de propiedad, cuyos códigos pudieran fortalecerse con esta posible nueva aplicación como pie de amigo del Seguro de Ley para vehículo de motor al tiempo de significar un desahogo a las ARSs y a SENASA, y por su puesto al Consejo Nacional de la Seguridad Social.
La Fundación Red de la Dignidad -FundaReD- pone sobre el tapete esta alternativa para que la viabilidad del SOAT sea discutida como protección a las víctimas en accidentes de tránsito en la República Dominicana.