Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Solcito escriba una noticia?

El secreto de sus ojos

17/09/2009 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El secreto de sus ojos, del realizador argentino Juan José Campanella, cuenta la historia de un ex funcionario de la justicia, que tras retirarse, decide escribir un libro sobre un caso policial que lo marcó de por vida. Así, encuentra la paz que necesita y con ella la clave para ser feliz

Irene y Benjamín indagando al asesino

El secreto de sus ojos, basada en la novela de Eduardo Sacheri (La pregunta de sus ojos), es una película inteligente, que mantiene en vilo al espectador desde el principio hasta el final. Cuenta con un excelente guión al que podríamos inscribir dentro del género policial, no obstante, lo excede. Puesto que en ella encontramos una fuerte historia de amor, pasiones y odios y hasta efectivos toques de comedia que logran distender un relato de gran carga dramática.

Benjamín Espósito (Ricardo Darín), es un empleado de un juzgado de instrucción de Buenos Aires, que tras haberse jubilado, decide escribir una novela sobre un caso que lo marcó profundamente: la violación y asesinato de una bella y joven mujer. La revisión de los hechos, su participación en ellos y las ansias de encontrar un justo final a la historia, lo llevan a desentrañar el misterio de su vida personal.

Para esclarecer el caso, Espósito cuenta con su entrañable amigo, Sandoval, un Guillermo Francella irreconocible, que interpreta de maravillas a un empleado judicial alcohólico, adicto a los bares de mala muerte y siempre dispuesto a protagonizar alguna que otra reyerta.

Espósito decide ayudar a Morales (convincente actuación la de Pablo Rago) viudo de la joven asesinada, quien jura no descansar hasta ver al responsable de la muerte de su esposa tras las rejas.

En medio de la búsqueda de Gómez, el asesino (el español Javier Rodino), Irene, abogada y jefa de Espósito y Sandoval (la inquietante y talentosa Soledad Villamil), espera intensamente que se concrete un acercamiento con Espósito, de quien está enamorada.

El relato cuenta con una estructura fragmentada, que va constantemente del pasado al presente y está plagado de recursos que le otorgan gran atracción, como los planos detalles y las secuencias montadas rápidamente con imágenes cortas e impactantes, que imprimen ritmo y generan tensión.

El pasado de la historia transcurre en Argentina, en el año 74’, en un contexto marcado por el odio, la violencia y la corrupción absoluta del Estado. La impunidad con la que se intenta tapar el crimen de la joven muchacha, no es más que el reflejo de una sociedad contaminada, cuya infección se expande como virus corrosivo imposible de aniquilar.

Dirigida por Juan José Campanella (El hijo de la novia – 2001, Luna de Avellaneda-2004) el filme tiene momentos memorables que ya sentaron precedente en la historia del cine nacional, como el espectacular travellling con el que comienza la secuencia de persecución en la cancha de fútbol. Arranca de un gran plano general del estadio visto desde arriba, hasta un plano corto de Espósito, que busca a Gómez en la multitud.

Con respecto a Ricardo Darín, de más está decir que, una vez más, nos demuestra porqué es uno de los mejores actores del cine argentino, su papel es inmejorable. Cabe destacar el juego de miradas y gestos logrado con el resto de los personajes, de una extraordinaria riqueza comunicativa. Sinceramente, una verdadera joya. ¡Vayan a verla!

Ficha Técnica

Título: El Secreto de sus ojos

Género: Policial/Drama/thriller

Año: 2009

Dirección: Juan José Campanella

Guión: Juan José Campanella, Eduardo Sacheri - Basado en la novela homónima de Eduardo Sacheri

Intérpretes: Ricardo Darín (B Spósito), Guillermo Francella (Sandoval), Pablo Rago (Morales), Javier Rodino (Gómez), Soledad Villamil (Irene), José Luis Gioia

Música: Emilio Kauderer, Federico Jusid

Montaje: Miguel P. Gilaberte

Fotografía:Felix Monti

Vestuario:Cecilia Monti

Producción: Coproducción Argentina-España; 100 Bares / Tornasol Films / Haddock Films / Televisión Federal (Telefe)

Origen: Argentina

Duración: 127 min.


Sobre esta noticia

Autor:
Solcito (7 noticias)
Visitas:
16508
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.