Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ernesto Contreras Cazaña escriba una noticia?

El saqueo del Cabanyal

12/01/2010 00:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno insta al ayuntamiento valenciano a "suspender inmediatamente" las obras, mientras el elegantísimo Camps responde a golpe de boletín oficial y apelando al sentimentalismo; "nos ofenden" y "es un ataque político" dice

EL AYUNTAMIENTO VALENCIANO:

El megaproyecto urbanístico de la Popular Rita Barberá en el barrio valenciano del Cabanyal parece haber encontrado el figurín de su traje o, la plantilla de su bolso. El Ministerio de Cultura del gobierno de España, considera que el plan del Ayuntamiento de Valencia supone un "expolio del patrimonio histórico" del barrio del Cabañal, que el consistorio valenciano pretende demoler para prolongar la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar, sin tan siquiera tratar de argumentar las supuestas bondades de su proyecto y dando como única respuesta; que se siente "avergonzado e irritado" y que, "la medida parece estar tomada con alevosía, como a escondidas" así, como respuesta a dicha medida, argumenta que han herido sus sentimientos y sigue sin explicar las razones que le llevan ha intentar destruir el valenciano barrio del Cabañal; opino que el desmesurado ego de sus señorías no está en discusión, ni tiene el más mínimo interés; lo preocupante es el futuro de todo un barrio y hete aquí, que aludiendo pretextos de mal pagador y a su supuesta dignidad, supuestamente herida, el ayuntamiento y gobierno de Valencia vienen a mofarse de los desahuciados diciéndoles que se vayan de sus casas, porque el ministerio ha desairado al ayuntamiento.

LA GENERALITAT VALENCIANA:

En el mismo sentido, la Generalitat Valenciana manifiesta que la medida es un "ataque político" y dictó un decreto hecho a medida de sus intenciones (Tal y como paso en el caso de los 43 muertos del metro, de cuyas consecuencias penales escapo, redactando previamente la ley de impunidad Camps, con la que se "libra" de todas las posibles consecuencias penales de sus decisiones) basándose ahora, en sus sentimientos para legislar y sin aportar razón alguna del supuesto interés general de su decisión ¿El ego del gobernante puede considerarse un criterio cabal para la toma de decisiones que nos afectan, en mayor o menor medida, a todos? Es más ¿Puede considerarse honesto y cabal, el uso del boletín oficial de la Comunidad, como arma en las batallitas personales del elegantísimo?

Hablando de batallitas ¿Dónde están las explicaciones de francisco Camps sobre su supuesta implicación en la trama Gürtel? El susodicho afirmó muy enfáticamente que en cuanto se levantará el secreto del sumario, se explicaría y es más, aseguraba estar deseándolo; sin embargo, hace meses que dicho secreto se levantó y sus explicaciones no llegan.

LAS VICTIMAS:

El proyecto establece el derribo de 1.651 viviendas, pero desde el mismo momento en que se aprobó, se topó con la oposición frontal de los vecinos del Cabañal, que constituyeron la plataforma Salvem el Cabanyal y tratan de frenar a toda costa las intenciones del Ayuntamiento. Tras conocer la decisión ministerial, la portavoz de Salvem el Cabanyal, Maribel Doménech, manifestó: "Después de más de diez años, se reconocen los derechos y el valor patrimonial del barrio. El informe de Cultura es muy contundente, muy fundamentado desde el punto de vista técnico y pensamos que definitivo". Otras victimas menos directas somos todos los españoles; que nos vemos privados de nuestro patrimonio cultural en aras de los resultados económicos de la trama Gürtel; que nos cambia nuestro entorno histórico y natural, por infinitas hileras de adosados y playas de cemento.

VENTANILLAS SORDAS Y SILENCIO ADMINISTRATIVO:

Los miembros de la asociación, han acusado en reiteradas ocasiones al consistorio de permitir la degradación de las viviendas del barrio, protegido como Bien de Interés Cultural (BIC) mediante la sistemática denegación de licencias de obras en la zona, lo cual esta causando una más que notable degradación del barrio. Tras años de litigios, el Tribunal Supremo dictaminó, el pasado 25 de mayo, una sentencia que obligaba a Cultura a declarar si la actuación municipal era, o no, un acto de expolio.

El proyecto establece el derribo de 1.651 viviendas

El Alto Tribunal exigía a Cultura que basara su decisión en informes técnicos. Por su parte el ministerio afirma que la declaración de expolio está "apoyada en múltiples informes técnicos". Concretamente, Cultura argumenta su decisión tras haber recabado documentos de la Real Academia de la Historia, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico, la Secretaría General Técnica del Ministerio de Vivienda y del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí.

Los informes coinciden: la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta las playas del norte de la ciudad causaría un destrozo irreversible en el patrimonio histórico-artístico del barrio del Cabanyal y por tanto, constituiría un saqueo del patrimonio histórico español.

POSDATA:

La implementación de dicho proyecto, de entrada provocaría el desahucio de unas 1.651 familias; que para aceptar un cambio tan radical en sus vidas, hasta ahora no han recibido otro argumento que el de la supuesta afrenta al ego del elegantísimo y su camarilla. ¿Acaso no encuentran o es que no existen otros "argumentos" para sustentar sus iniciativas, que el de la apelación al agravio personal?

Como quiera que no es creíble que todo se deba a una infantil pataleta, deduzco que: El urbanizador "A dedo" del Cabañal, (Elegido mediante la ley de saqueo urbanístico que supuso la imputación de la Generalitat valenciana ante los Tribunales Europeos y cuya denuncia todavía se halla en tramites de averiguación) es también uno de los "Más que amigo" del elegantísimo y así, todo el asunto de la destrucción del Cabañal, seria solamente un nuevo capitulo de la corrupción inmobiliaria protagonizada por la trama Gürtel Valencia, la misma trama que usa parte de los suculentos beneficios manados de éstas actividades, para pagar trajes y campañas electorales.

Plataforma Salvem el Cabanyal


Sobre esta noticia

Autor:
Ernesto Contreras Cazaña (150 noticias)
Visitas:
2847
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.