Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eugenia López Muñoz escriba una noticia?

El rey bufón

18/11/2012 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El rey quiere seguir siendo rey y eso bien vale ser bufón de las Américas. Rajoy quiere asegurar la sucesión a la corona para frenar los vientos de república y el príncipe quiere heredar

Impertinente cuando le exasperan y enrollado cuando conviene. Si hay que mandar a Chávez a callar, se hace y se sale a hombros de la opinión pública. Si hay que pedir perdón por cazar elefantes, se pide para captar la benevolencia de los españoles. Si hay que bromear con los achaques y la enfermedad propia, se bromea y se atrae la compasión y simpatía de los asistentes a la Cumbre de Cádiz. ¡Qué ocurrente el rey con lo de ir al taller y los problemas de mecánica de la cadera izquierda!

Por cierto, innecesaria la aclaración de cuál de las dos caderas se trataba, pero lo hizo para que nadie pensara que se refería de la cadera de Botsuana, es decir, a la derecha, porque la que ahora no le sostiene es la izquierda.

Y precisamente la izquierda española es la que finalmente pueda hacerlo caer. Porque a la derecha de Rajoy le conviene que el rey se mantenga y que le herede su hijo. En caso contrario, ¡menudo marrón! Otra brecha más que se le abriría a Rajoy. Bastante tiene ya con la recesión, el paro subiendo, la prima también y los intereses de la deuda y el clamor social y los desahucios, además de la independencia de Mas. Solo le faltaba al presidente el advenimiento de la III República.

Si el rey muere o abdica ahora, menudo lío nacional. Pocos monárquicos hay en este país salvo Luis María Ansón y algunos lectores del Hola, además de los carlistas. Pero estos últimos no están por la coronación del hijo de un rey nombrado por Franco.

La monarquía española actual, antes que parlamentaria, fue constituida por el dictador el 21 de julio de 1969. Ese día designó públicamente a Juan Carlos de Borbón como su sucesor en la Jefatura del Estado. Al rey no le importó mucho aceptar y saltarse a su padre en la línea sucesoria. Lo que quería y quiere es seguir siendo rey.

A quien sí le inquieta que Felipe no reine es a Rajoy

Aunque, en general, a cualquier padre le gustaría que su hijo llegara lejos en la vida, fantasías aparte, lo de reinar Felipe es una ilusión. El rey es lúcido y sabe distinguir entre la realidad y el deseo de su hijo -y entorno- por heredar. Por otra parte, a un rey que le arrebata a su padre el trono no hay por qué presuponerle mayor interés por cedérselo a su hijo.

A quien sí le inquieta que Felipe no reine es a Rajoy. La presencia del príncipe heredero en la Cumbre de Cádiz se saltaba el protocolo habitual. A los actos a los que asisten los reyes no van el príncipe y su consorte. Considerando que el rey no da muestras de ningún interés en ir pasando el testigo a su hijo, la idea de llevar a Felipe a Cádiz ha sido de Moncloa.

Si el rey quisiera ceder protagonismo a su heredero, no habría tenido una actividad tan frenética tras pedir perdón por lo de irse a cazar elefantes con su novia. Todo hace pensar que ha actuado bajo presión del Gobierno pero también por interés personal en reconquistar su índice de popularidad entre los españoles.

Así que, si bien es cierto que el rey estaba en la Cumbre de Cádiz flotando en cortisona y por voluntad propia, también lo es que había exigencias de un guion monclovita. ¿Qué hubiera sido de la Cumbre sin él y con un anodino Rajoy al frente, acompañado por un monótono heredero al trono de España? ¡Ni se sabe! Hubiera hecho falta más tablao flamenco y vino de Jerez, eso fijo.

Incluso Rajoy era consciente de que ni él ni el heredero podían sustituir al rey presidiendo a los hermanos de las antiguas colonias, que se crecen al son del 4 y el 11% de su PIB. Para eso hace falta muchas tablas, tantas como para cojear del brazo de Rajoy y reírse de la propia gracia mirando a las cámaras.


Sobre esta noticia

Autor:
Eugenia López Muñoz (47 noticias)
Visitas:
1729
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.