¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelweys escriba una noticia?
Mito o realidad que no ha logrado dilucidarse aún.
En el University College de Londres (Reino Unido) dirigida por el doctor Timothy Spector analizaron a más de 1.800 mujeres gemelas genéticamente idénticas, mono o dicigóticas (los gemelos idénticos estan fecundados por un mismo óvulo, mientras que los dicigóticos por óvulos diferentes), de 18 a 23 años
La línea de investigación: saber si el punto G existe o es un mito.
La hipótesis: si una de las gemelas idénticas respondía que si, se esperaba que la otra, con idénticos genes lo hiciera también.
La respuesta: no coincidieron.
La deducción: "o bien no puede medirse el punto G por las respuestas subjetivas o bien no existe.
El debate: existe o es un mito
Lo que no han podido dilucidar es porque si el 56% de las mujeres reconocían tenerlo, sólo el 30% de ellas aceptaron que tenían orgasmo vaginal con la penetración. De existir deberían coincidir los datos.
Hace dos años y usando ecografías de la zona, este mismo equipo había demostrado un engrosamiento en las vaginas de dichas mujeres situado entre dos a cinco centímetros de la pared frontal de la vagina
Guillermo González Antón de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología considera que de existir no necesariamente debería serlo en todas las mujeres.
Se sigue trabajando en el tema en búsqueda de ese botón del placer.