¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que E-nimals.com escriba una noticia?
El Meloncillo (Herpestes ichneumon) es un pequeño mamífero, miembro de la familia de las mangostas (Herpestidae) y la única europea, presuntamente introducida por los árabes en la Península Ibérica, pues las llevaban de mascotas y para protegerse de las serpientes.
Habita en la Península Ibérica (donde está en expansión), Aquitania, amplias zonas de África y Arabia, y ha sido introducido en Madagascar.
Los ejemplares adultos pesan de 2 a 3, 5 kilogramos y rondan el metro de largo. Es esbelto, con la cola relativamente larga, borra de color ocre muy visible entre el pelo, mechón negro en la punta de la cola, patas cortas, aspecto hirsuto, pelaje oscuro, ojos ambarinos.
Tanto nocturno como diurno, el meloncillo cuando está con las crías se desplaza de una forma muy original, cada una de ellas, bajo la cola del siguiente, dando lugar a una forma de serpiente, lo que le ha valido el apelativo de ‘ serpiente peluda’ , y algún susto a algún cazador que ha creído ver una enorme serpiente que con el disparo se desvanecía en muchos trozos. Puede con serpientes venenosas como las víboras, a las que da muerte esquivando su venenosa mordedura.
Se alimenta de conejos, micromamíferos y reptiles, sobre todo culebras, aunque ocasionalmente también come aves, insectos, carroña, etc.
Habita en zonas de matorral con suficientes recursos de conejos y ofidios.