¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jazminlv escriba una noticia?
En un salón de clases, ¿qué pasa cuando el maestro no se encuentra dentro del aula?, es fácil la respuesta y creo que esto nos da una amplia visión de la importancia del liderazgo, de tener alguien que dirija y controle las actividades que se realizan dentro de un grupo de personas
Desde nuestros antepasados hemos conocido grandes ejemplos de liderazgo que han marcado la historia y que han dejado huella hasta tiempos actuales y no hay mejor muestra que Nuestro Señor Jesucristo, que como líder realizo una tarea ejemplar.
Primeramente podemos mencionar que el liderazgo es un la influencia que se ejerce sobre otras personas para el logro de un fin común. Veamos cuán importante es dentro de una organización contar con por lo menos, un líder, esa persona que con sus características y actitudes sea capaz de organizar las tareas para alcanzar el objetivo deseado. El líder como cabeza de grupo es quien motiva, dirige, acata responsabilidades y asigna tareas específicas a sus miembros para llevar de la manera más optima la planeación de sus objetivos.
En la actualidad y en tiempos venideros el liderazgo seguirá siendo indispensable para llevar a cabo aquellas tareas que nos permitan alcanzar los objetivos que deseamos, principalmente cuando tienes en común ese fin es cuando se debe aplicar el liderazgo, porque es por medio del trabajo en equipo y la participación de todas aquellas personas que anhelan lo mismo, como se conseguirán más fácil los resultados, ya que, podremos tener la mejor planeación, contar con los recursos necesarios y los colaboradores suficientes, pero si no hay alguien que dirija no será posible, o bien, será muy complejo obtener resultados exitosos.
No se nace siendo líder, ni cualquier persona puede serlo, podemos todos intentarlo, pero en base a nuestro desempeño nos daremos cuenta si realmente funcionamos como líderes o no. El líder se enfrenta a varios desafíos debe coincidir lo que dice con lo que hace para ganar la confianza de sus seguidores y arrasar con el ejemplo. Un líder no puede ser egoísta, no puede ver solo por sus propios intereses, debe estar consciente que la influencia que se requiere ejercer es para lograr ese fin en común que relaciona al grupo entero, y esas ganas con las que realiza el líder las acciones serán esas mismas ganas que transmitirá a quien lo sigue, por lo tanto, la pasión por lo que hace, así como el compromiso que siente al obtener resultados exitosos para todos será la medida en que sus colaboradores se comportaran también.
Influir en las personas no es fácil pero cuando contamos con este don y lo sabemos manejar podemos obtener resultados sorprendentes, y ¿de qué manera podemos aprovechar contar con este talento?, simplemente buscando acciones en pro del bien común.
Con el paso del tiempo vamos evolucionando, y el liderazgo no es la excepción, se sigue manteniendo y requiriendo para llevar a cabo los objetivos, sin embargo cada vez se lleva a cabo de forma diferente, y podemos mencionar que hoy en día, la tecnología ha cambiado también la forma de dirigir, facilitando en muchos aspectos la comunicación entre los miembros, la eliminación de materiales, acortando distancias, y haciendo posible la expansión de la influencia para un mismo fin, ya que la tecnología está al alcance de todos y con ello, el líder tiene más opción de formar nuevos líderes o bien ejercer su tarea de una manera factible.
Podrán pasar los años pero siempre se requerirá del liderazgo, lo podemos apreciar en cualquier rol de nuestra vida siempre habrá quien influye en la toma de decisiones de todo aquello que nos rodea.
Instituto de Ciencias y Educación Superior
Maestría en Liderazgo Desarrollador
Curso Intensivo El Líder Formador de Líderes
Jazmín María G. J. López Villegas