Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Filippi escriba una noticia?

El cuerpo que habitamos

12/05/2009 00:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una vez escuche por la TV “hay que enamorarse de nuestro cuerpo”, frase loca y despiadada que hizo volar todas mis fantasías.

El cuerpo que habitamos

 

Una vez escuche por la TV “hay que enamorarse de nuestro cuerpo”, frase loca y despiadada que hizo volar todas mis fantasías.

 Poco a poco pensé en  el pobre Narciso que fascinado por su imagen  se ahogó en el lago, pleno de egoísmo y locura. Luego vino a mi mente la hermosa figura de la modelo TOP esa rubia con problema de riñones.

Más tarde  recordé a Leonardo trabajando en Mitre y Cochabamba ahora le dicen la leona, en la escuela confesaba que dios se había equivocado con él dejándolo atrapado en ese corpulento cuerpo de hombre.

Imágenes tras imágenes vuelan en mí.

Recuerdo a la gorda Susana internada  de urgencia en el centenario,

atragantada por los excesos, porta sus 200 kilos  de pena  que la afianzan a la tierra.

Su vida baila en la oscuridad.

Solo el esfuerzo atroz de los camilleros  le da  una esperanza  efímera de la salvación.

Susana no lo logró,  la muerte  escribe el punto final, su cuerpo se niega a la vida  y todo es silencio.

Luego en mi mente  casi sin querer llega Arturo, el filosofo del barrio, hombre de letras que escribía cuentos y ensayos para la universidad de México.

 Un día  de esos, de esos días grises  del pasado el viejo amigo   me llamó,  y  solemnemente me dijo :

“pibe  te saludo  por última ves”

¿por qué Don Arturo?

es que tengo halseirmer y mi ser se va a ir mucho antes que mi cuerpo.

¡ Por eso este que soy yo se despide de ti! Alberto ya no está, pero su cuerpo baila desnudo desarticulado en el psiquiátrico  de calle Pelegrini.  Por suerte nos despedimos a tiempo entre café, historias y poesía.

Volvían las imágenes de la infancia, el pelado de la granja, el enano del circo,   Mauro el futbolista ciego, un murciélagos del balón.

 Mirta la flaca que dejó al novio cuando empezó a usar lentes.

 La farmacia de barrio donde  Rubén compra el viagra para una noche de amor con su señora.

Boca insatisfecha encargada de devorar. Boca embellecida deseosa de besar. Boca que no calla por más que diga poco.

La misma farmacia donde la hija de Rubén compra sus anticonceptivos para disfrutar con su novio el rengo.

La misma farmacia donde la mujer de Rubén compra el remedio de la presión, es que si va hacer el amor la presión siempre sube.

Mira vos y  la TV  no para, dice  “hay que enamorarse de nuestro cuerpo”

¿Como se hace?

Si todos somos insatisfechos de nuestro cuerpo y del cuerpo del otro también.

Sinceramente yo apenas soporto el mío y solo lo aguanto por el placer que me causa hacer el amor con él.

Entre fallas y calces imperfectos habitamos un cuerpo que muestra su erotismo de en cada escena de la vida cotidiana.

Cuerpo con historia, cuerpo hecho de palabras.

 

 

 

Una forma que ya no es sangre, un territorio recubierto de un erotismo  que nos permite enamorarnos y enfrentarnos con la misma pasión.

Un cuerpo con cavidades que se manifiesta e interactúan,  con protuberancia que prometen falsamente completar plenamente las ausencias. Un cuerpo de hombre que preocupado por el tamaño de su pene, olvida que el amor requiere de cuerpos y palabras. Porque sin fantasía todo es silencio y flacidez.

Un cuerpo de mujer mostrando sus pechos nutricios cargados de leche materna y  llenos de fantasías pasionales.

Un cuerpo con una boca.

Boca insatisfecha encargada de devorar.

Boca embellecida deseosa de besar.

Boca que no calla por más que diga poco.

Porque  es sabido  que muy lejos de consignas autoritarias del pasado,  el silencio  no es salud  “la escucha es salud”.  Entonces si la boca no habla la existencia desaparece y el cuerpo solo se hace carne y hueso.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Gustavo Filippi (4 noticias)
Visitas:
1964
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.