¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hechizada escriba una noticia?
Según especialistas, la artritis reumatoide puede mejorarse con la frecuente realización de ejercicios
Investigadores de la Universidad de Leiden, Holanda, comprobaron que la ejercitación dinámica bicicleta, bajar y subir las escaleras, levantar pesas, entre otros, incide favorablemente en la disminución del deterioro de la artritis reumatoide, ya que mejora la capacidad física y el estado anímico del paciente.
Hasta el momento, los especialistas recomendaban ejercicios más tránquilos, porque consideraban que las actividades intensas podían perjudicar las articulaciones en personas que padecían la enfermedad, no obstante, la ejercitación dinámica tiene una acción protectora sobre las articulaciones.
Para llevar a cabo la investigación, se analizaron a doscientas ochenta pacientes con artritis reumatoidea, de los cuales, casi ciento cincuenta fueron expuestos a la realización de la actividad físicia, mientras que el resto de los participantes continuaron con la terapia convencial. Esta prueba se realizó durante dos años, setenta y cinco minutos cada sesión. dos veces por semana.
Los resultados de la investigación demostraron que, si bien el deterioro de la enfermedad continuó en ambos grupos de análisis, las personas que realizaron la ejercitación redujeron sus síntomas. Lo que sucede es que la actividad intensa ayuda a mejorar la movilidad de las articulaciones y a fortalecer los músculos. No obstante, todavía no se ha encontrado el verdadero motivo por el cual se producen estos beneficios sobre los cartílagos de la zona afectada, aunque los expertos presumen que la función de las citoquinas es lo que influye en la reducción del proceso inflamatorio. Por lo pronto, los investigadores continuarán con el estudio para llegar a un resultado más exacto.