Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Egipto inaugurará el 6 de agosto la segunda vía del canal de Suez

13/06/2015 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La segunda vía del canal de Suez, que hará más fluido el tráfico y aumentará los ingresos de Egipto, será inaugurada el 6 de agosto, anunciaron este sábado las autoridades egipcias.

El proyecto de desarrollo del canal de Suez es uno de los proyectos estrella del presidente Abdel Fatah al Sisi, ex jefe del ejército que derrocó al mandatario islamista Mohamed Mursi en 2013 y que desde entonces promete reactivar la economía del país.

"Las excavaciones y los trabajos de dragado quedarán concluidos el 15 de julio de 2015. La inauguración del nuevo canal de Suez tendrá lugar el 6 de agosto de 2015", anunció Mohab Mamish, director de la Autoridad del canal de Suez.

El presidente Al Sisi inauguró a bombo y platillo las excavaciones el 5 de agosto de 2014, y pidió que las obras quedaran concluidas en un año.

El objetivo de esta nueva vía marítima es aumentar la capacidad del tráfico en esta importante arteria que une el mar Rojo con el Mediterráneo.

La nueva vía, de 72 kilómetros, permitirá la circulación en los dos sentidos, y duplicará la capacidad diaria de paso. De esta forma se espera que los ingresos generados por el canal aumenten de los 5.300 millones de dólares previstos en 2015 a 13.200 millones de dólares en 2023, según las autoridades.

"Si Dios quiere, este proyecto marcará el regreso de Egipto al mapa de inversiones internacionales", precisó Mamish, añadiendo que a día de hoy se ha completado el 85% de las excavaciones.

Las autoridades quieren además desarrollar toda la zona situada a orillas del canal, para convertirla en un polo logístico y un centro industrial y comercial. Para ello prevén construir varios puentes y ofrecer servicios a las flotas comerciales que pasen por el canal.

"El proyecto es íntegramente egipcio, la idea, la planificación, la financiación", añadió Mamish. Para financiar el proyecto, se lanzó una colecta en el país que permitió recaudar cerca de 9.000 millones de dólares.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1747
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.