Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kevin Zapata escriba una noticia?

El efecto “antibronco” en México

10/07/2015 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lejos de que los partidos aprendieran del carácter democrático que represento la elección del "Bronco" en Nuevo León, hoy ponen trabas para evitar que se repliquen candidatos de la misma talla en el país

Lejos de lo que hubiera podido esperarse para el avance y desarrollo democrático en el país, respecto a lo que representó la elección en el estado de Nuevo León, en el que un candidato independiente venció a los partidos tradicionales adjudicándose la gubernatura, el efecto que causó en otras entidades que se preparan a tener comicios próximamente fue completamente inverso.

Los partidos que controlan los congresos locales de Chihuahua, Veracruz y Tamaulipas en días pasados pusieron nuevos candados a la participación de estas figuras independientes con el propósito de prevenir nuevos “Broncos” que pongan en riesgo el estatus quo en manos de los partidos políticos.

Dentro de las nuevas limitantes que fijaron a quienes desean participar como candidatos independientes, será que estos renuncien a su afiliación partidista cuando menos tres años antes de la elección, y el número de firmas que los apoyen por distrito nominal aumentó del 2 al 3 por ciento (para el caso de gobernadores).

Lo anterior no sólo resulta injusto, ya que para conformar un nuevo partido solamente se requiere del .24 por ciento de firmas que apoyen al proyecto por distrito nominal, sino que también es violatorio de los derechos políticos básicos de cualquier persona que desee ser votada, debido a que prohibir a alguien participar por no haberse deslindado de su filiación partidista va en contra del espíritu del artículo 35 Constitucional.

Los partidos que controlan los congresos locales de Chihuahua, Veracruz y Tamaulipas en días pasados pusieron nuevos candados a la participación independiente

Las enseñanzas de la elección de Nuevo León para los partidos políticos en toda la república al parecer no se tradujeron en mejores candidatos que representen fielmente las necesidades y expectativas de los ciudadanos,   sino que estos se empeñan en obstaculizar cualquier intento de dar a nuevos actores un espacio dentro del escenario público.

Si bien es cierto que dichas leyes “antibroncos” tienen dedicatoria para ciertos políticos en los estados en cuestión, comprueban que el miedo a una reacción ciudadana termine por dar una estocada a los partidos que tanto los han decepcionado. La necesidad de renovar el sistema político encuentra oposición en quienes se han aferrado a él, aprovechando las mieles del presupuesto y desdeñando por años el sentir de la población.

El "Bronco" en Nuevo León rompió esquemas y parámetros, desafortunadamente en algunos lugares no significó el inicio de un nuevo paradigma democrático, sino que dió pie a que los partidos se quieran aferra más que nunca al poder sin compartirlo.


Sobre esta noticia

Autor:
Kevin Zapata (13 noticias)
Visitas:
2777
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.