Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Tecnología escriba una noticia?

EEUU: programas informáticos demasiado "abstractos" no podrán ser patentados

19/06/2014 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Suprema Corte de Estados Unidos consideró el jueves que los programas informáticos que funcionen a partir de una "idea abstracta" no podrán aspirar a ser patentados.

En una decisión muy esperada por firmas como Google, IBM y Facebook, la Suprema Corte canceló en forma unánime la patente de la empresa Alice porque la empresa australiana simplemente había retomado en su programa financiero una idea que tenía años de existencia.

"Concluimos que las pretensiones del método, que requiere una simple aplicación en una computadora, no llegan a transformar una idea abstracta en invento que daría derecho a una patente", escribió el juez Clarence Thomas en nombre de la Corte.

El método en cuestión "no hace más que dar la orden de aplicar la idea abstacta a una simple computadora", añade el juez. Esto "no alcanza para transformar esta idea abstracta en un invento patentable", y el hecho de aplicarlo a la informática "no cambia en nada el análisis", añadió en la decisión.

En este caso ocurrido a fines de marzo varias empresas tecnológicas como Google habían pedido a la Suprema Corte que restringiera las patentes de programas que según éstas suelen ser demasiado vagas. Otras como IBM temían, por lo contrario, que muchas restricciones condujeran a la anulación de miles de patentes y constituyeran un freno para la investigación.

Más sobre

El gobierno de Barack Obama exigía por su parte mayor claridad.

Según el experto Adam Mossoff, de la universidad George Mason, "la Corte sólo da unos pocos consejos a los tribunales sobre cómo aplicar esta decisión para el futuro a fin de que los inventores y las empresas comerciales que trabajan en la innovación sepan con certeza si sus hallazgos o inventos son patentables o no".

"La Corte no logró expresar un amplio criterio sobre la manera de identificar una 'idea abstracta' digna de ser patentada", comentó por su parte Jennifer Spaith, abogada especializada en patentes para Dorsey & Whitney.

"Aunque ahora sabemos que la aplicación en el campo de la informática de un 'principio económico fundamental' probablemente sea insuficiente para obtener un derecho de patente, seguimos sin dirección" en ámbitos como la recolección y el análisis de datos, la seguridad y el control de espacios informáticos o redes sociales, estima.

"La Suprema Corte no dio herramientas" suficientes en estas áreas, "por lo tanto quienes posean patentes seguirán luchando contra la incertidumbre en estos sectores".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Tecnología (1409 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3467
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.