Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jhonathan Daza escriba una noticia?

Educación: de la tiza a la virtualidad

03/08/2016 00:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Opinión sobre la evolución de la educación a través de la visión de un profesor

Haciendo algo de memoria aún recuerdo algunos pasajes de mi niñez  en la escuela, nunca olvidare el particular estilo de enseñanza de mi profesora clemencia, ella no dudaba en dar reglazos en la mano a quienes no se sabían las tablas de multiplicar, lo traigo acotación  no porque haya quedado traumado o porque tenga algún tipo de rencor a la profesora sino  porque quiero resaltar una época donde generalmente la  letra entraba con sangre, donde la verdad y el conocimiento  se encontraba en los libros y la palabra sagrada de los profesores.  Años más tarde y gracias a un tío que siempre me quería ver ocupado académicamente, fue que tuve mis  primeros encuentros cercanos del tercer tipo con las computadoras; al comienzo mi tío me endulzo  a ese mundo mediante juegos computarizados de la época con el fin de familiarizarme con el manejo del entorno, ventanas, ratón  entre otras cosas; ya poco a poco después él me fue enseñando otras conocimientos profundos en  otros programas. Lo cierto es que en una época donde los colegios  no contaban con laboratorios de computadora como hoy en día, esa formación que recibí fue de gran ayuda para mis estudios de bachillerato y de base  para lo que vendría después; el internet.

    Quien no recuerda ese boom de la internet, las largas colas en sitios que ofrecían gratis abrir un correo electrónico y el surgimiento por todos lado de cyber cafés. Yo particularmente recuerdo que para esa época me gustaba usar latinchat, a lo mejor algunos de mis contemporáneos lo recordaran también, pero los que no, latinchat era simplemente una sala de chat general donde pasabas horas y horas comunicándote con gente desconocidas sobre cosas banales. En pocas palabras, era como un Facebook primitivo, sin fotos, ni imágenes, ni sonidos, ni video, simplemente mensajes. Coincidentemente, mis estudios universitarios comenzaron  más o menos para esta época, tiempo durante el cual fui testigo  de la aparición  de nuevas tecnologías aplicadas al campo de la educación que han llevado al surgimiento de nuevas modalidades de aprender y enseñar; desde correos, blogs, chats, sitios webs, video conferencias, buscadores, redes sociales, teléfonos inteligentes, aplicaciones, en fin, una gama de herramientas y recursos que nos ofrecieron, ofrecen y ofrecerán un mundo de posibilidades y oportunidades en el mundo educativo.

Más sobre

Actualmente, podemos ver plasmada toda esa tecnología en muchas instituciones alrededor del mundo cuando promocionan cursos, talleres y carreras a distancia apoyada en tecnologías  de información y comunicación en una especie de virtualización de la educación; una modalidad que tratar de dar respuesta a las necesidades de formarse de las personas   en una sociedad del conocimiento altamente exigente, entre ellos una generación de nativos tecnológicos; personas que nacieron y que se están formando bajo esta constante revolución tecnológica.  Este reto demanda nuevas políticas educativas pero sobre todo un nuevo profesor, un profesor que asuma el rol de motivador bajo estas nuevas formas de comunicar e interactuar, un profesor  que facilite lo procesos de aprendizaje bajo estos medios y un profesor que maneje las competencias digitales necesarias.

Obviamente la formación de  este tipo profesor no es una tarea sencilla,   esto va a depender de muchas variables, sin embargo, el mayor obstáculo en este objetivo es y será la resistencia de los mismos profesores que por miedo o desconocimiento no asumen esta responsabilidad. Finalmente,   Como profesor  no lo sé todo y  creo que es lo verdaderamente importante para mí ya que continúo formándome en este camino tecnológico para así ofrecer lo mejor a mis estudiantes, claro,   sin dejar de motivar a mis colegas a incursionar en esta visión.

 

Jhonathan Daza

ljhona@gmail.com


Sobre esta noticia

Autor:
Jhonathan Daza (1 noticias)
Visitas:
2683
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.