¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patronumtravel Dm escriba una noticia?
En este momento la humanidad se encuentra viviendo un hecho histórico a nivel mundial. Esto se debe a un virus denominado COVID-19. Uno de los sectores que tuvo que renovarse y reinventarse a partir de esto fue la educación
Luego de haber leído este artículo, ver este video y escuchar noticias en la televisión, redes sociales o diarios digitales (de distintas partes del mundo) queda claro que en este momento estamos viviendo un hecho histórico en la humanidad. Nos encontramos en tiempos de cambios y adaptación. Cambios que no muchos estaban preparados para vivir, tanto social como individualmente. A nivel educación, tanto docentes como alumnos, y padres también, están y estamos haciendo un gran esfuerzo por mantener la escuela abierta.
Como se menciona en el artículo: “la pandemia no sólo trajo una peste sino una pregunta o varias, a modo de rajadura en el mundo que vemos y hacemos”. Estamos viviendo un momento en el que necesitamos el compromiso de todo el mundo con esto que nos toca, cada uno desde su lugar. Según la UNESCO, que está monitorizando el impacto del Coronavirus en educación, al 30 de marzo, 166 países han cerrado escuelas y universidades de todo su territorio, impactando más de 87% de la población estudiantil mundial, esto es 1.520 millones. Asimismo, alrededor de 63 millones de maestros en el mundo tampoco pueden trabajar en las aulas. Aun así, con los edificios educativos cerrados, los docentes y alumnos se encargan de mantener el espíritu escolar abierto.
Se necesita que todos se comprometan y sean responsables
A pesar de que no muchos docentes estén familiarizados con impartir clases online o uso de las plataformas o con la tecnología, realizan un gran esfuerzo para que los estudiantes puedan seguir aprendiendo. Sin embargo, existe también otra realidad en la que hay personas con pocos recursos que no pueden acceder a este tipo de educación. Pero aun así, hay docentes que de alguna forma hacen llegar el aprendizaje a muchos de ellos para que la educación sea igualitaria. Como escuche el otro día de un docente de un pueblito que iba casa por casa recogiendo los cuadernillos de sus alumnos para corregirlos.
En este tiempo de cambios, en donde se necesita que todos se comprometan y sean responsables, es admirable el trabajo de muchos educadores, que a pesar de algunos impedimentos siguen manteniendo la escuela abierta. Aunque aún falta mucho por mejorar, ya que una parte de la población a nivel mundial no puede tener acceso a ello por falta de recursos.
Nos encontramos en tiempos de cambios y adaptación