Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Educación sexual y religión: las claves de 'Las niñas', la gran esperanza de los Goya 2021

18/01/2021 12:32 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un antiguo cuaderno de religión. El germen de Las niñas , nominada a nueve premios Goya y Mejor película de 2021 según CINEMANÍA, lo encontró la directora Pilar Palomero (Zaragoza, 1980) entre sus deberes de la EGB. "De ahí saqué los dictados que las monjas les hacen a las niñas en la película", nos cuenta por teléfono sobre una de las escenas de su ópera prima en la que una religiosa recita a sus alumnas: "La sexualidad forma parte del plan de Dios; la mujer fue creada para acompañar al hombre. Punto".

Estos recuerdos del comienzo de la adolescencia venían mezclados con otros un tanto contradictorios: los anuncios del "Póntelo, pónselo", las Mama Chicho en Telecinco o los consejos para ligar con chicos de la Super Pop.

Poco a poco, en la cabeza de Pilar Palomero se fue fraguando una película que ponía en imágenes esos mensajes tan paradójicos con los que nos educamos las niñas de los 90. "El que las mujeres hablemos de sexualidad es un fenómeno reciente, de hace unos cinco años. Por el pasado que ha tenido España la sexualidad femenina ha estado reprimida mucho tiempo", explica.

El guion partió de sus propias experiencias y también de las de muchas otras personas de su generación, encapsuladas en recuerdos, cartas, diarios, fotografías de su adolescencia y hasta dedicatorias de carpeta, detalles de época tan importantes en la película como las niñas que la protagonizan, seleccionadas en un casting de seis meses y hasta mil chicas.

"Terminamos de escribir el guion con ellas en mente, sobre todo con Andrea Fandos", recuerda de la actriz protagonista en la que reconoció enseguida la melancolía en la mirada y la timidez del personaje escrito por ella.

Entonces vino un trabajo junto al coach Rubén Martínez y las niñas "de jugar, hacernos amigos y explicarles cómo éramos a su edad en los 90, qué expresiones usábamos".

Las niñas del título eran fundamentales para retratar el universo en el que se mueven Celia y su madre ?interpretada por Natalia de Molina?, los personajes sobre los que pivota el final de la película.

"Lo que le sucede a la madre es consecuencia de todo lo que hemos visto antes. Y, a la vez, lo que hemos visto antes es resultado de la educación que recibió la madre. Quería que se entendiese que nuestra educación es el resultado de la educación de nuestros padres".


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2635
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.