¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hispantv escriba una noticia?
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha afirmado este sábado que su país ha ofrecido asilo político al creador de la página Web WikiLeaks, Julian Assange, por la amenaza de muerte que pesaba sobre él.
"Claramente no había garantías al debido proceso. Había peligro de muerte" para el informático y periodista australiano, ha indicado Correa en su informe semanal de labores.
El mandatario ecuatoriano, asimismo, ha cuestionado la "persecución política" contra Assange por Estados Unidos, donde el australiano teme ser condenado a pena de muerte por publicar documentos clasificados de Washington.
Correa ha indicado que si el delito es divulgar información clasificada, por qué no se someten a juicio los medios de comunicación que publicaron los datos, filtrados por Assange, periodista requerido por la Justicia sueca por acusaciones que lo incriminan en delitos de agresión sexual.
La semana pasada, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, aseguró que Ecuador continúa ofreciendo protección a Assange y expresó la disposición de Quito para abordar el caso con los gobiernos del Reino Unido y Suecia con el fin de encontrar una solución en torno a su liberación, ya que el mismo se encuentra desde el junio de 2012 en calidad de asilado político en la embajada de Ecuador en Londres, capital británica.
Assange niega toda clase de acusaciones y asegura que la orden de arresto emitida por Suecia es una maniobra para entregarlo a EE.UU., país cuyos documentos confidenciales sobre sus irregularidades y violaciones en las guerras en Afganistán e Irak, 2001 y 2003, respectivamente, fueron revelados por él en 2010.
Naj/ktg/nal