Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Velazquez escriba una noticia?

The Economist: La vivienda en España cara y mala

20/08/2012 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

The Economist: La vivienda en España cara y mala

image

DESDE LA COCINA

The Economist: "La vivienda española sigue muy por encima de su valoración justa"

El análisis relaciona precios de las casas, la renta de las familias y los alquileres

En España, el precio de la vivienda ha registrado pequeñas rebajas desde sus máximos, registrados durante el boom del ladrillo.

Y, tras años desde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, los inmuebles continúan estando muy caros. Sin embargo, el mercado inmobiliario español continúa inflado y está lejos de su " valoración justa ".

Así lo afirma The Economist en vista de su último indicador de precios, que constata una "caída libre" de los precios de la vivienda en varios países de todo el mundo.

De acuerdo con este índice, hasta 12 de los 21 países analizados se han anotado caídas interanuales, mientras que en otros cinco los repuntes son inferiores a los que se presentaron hace un año.

"Tras años de vertiginosos ascensos, han sido golpeados por una gran dosis de realidad".

De esta forma, la vivienda en algunos casos se acerca a su "valor justo", que la revista define como la proporción media, a largo plazo, entre los precios de la vivienda, la renta de las familias y los alquileres.

Aún deben caer más

España es uno de estos afectados por la fuerza de la gravedad, pero las bajadas no han sido suficientes para llevar el valor de las casas a un nivel de razonable.

"Aunque ya han caído alrededor de un 23% desde su pico, se mantienen muy por encima de su 'valoración justa'",

Más sobre

apunta The Economist, que recuerda que las propiedades en Irlanda siguen cayendo pese a que ya se han reducido a la mitad y unas 294.000 viviendas permanecen vacías.

¿El ejemplo de Irlanda?

Irlanda comienza a demoler ciudades fantasma.

La distorsión del mercado inmobiliario español se hace más evidente todavía si se observa el "grave estado" de la economía del país, sumido en una recesión y con una tasa de paro del 24, 63% según los datos de la última EPA, correspondiente al segundo trimestre, lo que representa "un cuarto de su población activa".

De esta forma, concluye que la opción más probable es que los precios caigan todavía más en los próximos meses.

¿Que piensa "el maula mariano" al respecto?. Pues que quiere seguir acariciando a sus amiguitos, los banqueros.

A mariano le gusta la usura. Piensa crear un "banco malo", con tu dinero y el mio, y asi pagar el larillo toxico a precio de marmol de Carrara. Los banqueros los sacan de sus balances y el Estado paga la ronda. Mariano y Botín lo celebrarán con "un olvido en Suiza". Para cagarse.

Angel Velazquez

esmarconi@hotmail.es


Sobre esta noticia

Autor:
Angel Velazquez (468 noticias)
Fuente:
esmarconi.blogspot.es
Visitas:
719
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.