Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Con su economía en recesión, Canadá baja sus tasas de interés

16/07/2015 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Al bajar nuevamente sus tasas de interés el miércoles, el Banco de Canadá busca reactivar el motor de su economía, que entró en recesión por el impacto de la caída de los precios del crudo desde hace un año.

Aunque el ministro de Economía, Joe Oliver, todavía rechazaba a inicios de julio la idea misma de una recesión, el banco central planteó el miércoles un diagnóstico sin equívocos sobre la riqueza de un país en el que el 10% de la economía se basa en el sector energético.

"El PIB real se contrajo modestamente en el primer semestre del año", indicó el banco central en su comunicado, estimando que el PIB cayó un 0, 5% en el segundo trimestre, tras haber bajado un 0, 6% en los tres meses anteriores.

"Es necesaria una nueva flexibilización de la política monetaria" para reactivar la economía y limitar "las presiones deflacionarias", estimó el banco.

En consecuencia, el banco redujo la principal tasa directriz en un cuarto de punto, al 0, 50%, en la segunda bajada de este año, tras una de igual amplitud en enero.

De hecho, la reducción del precio del dinero no tuvo el efecto esperado sobre la inversión debido a un precio del petróleo todavía bajo comparado con sus niveles de los últimos años, ni sobre las exportaciones con la depreciación de la moneda.

"No hay ninguna duda de que hemos sufrido una ligera contracción", dijo en una rueda de prensa el gobernador del banco central, Stephen Poloz, sin hablar directamente de recesión. Marcó tres motivos para esto: el petróleo, la desaceleración de la economía china y las exportaciones sin energía.

Más sobre

Las petroleras prevén que los precios del crudo se mantengan en sus niveles actuales a largo plazo y "recortaron por lo tanto sus gastos de inversión significativamente", indicó.

El impacto de la caída de los precios del petróleo sobre la economía fue fuerte. A título de ejemplo, Poloz indicó que el sector de la explotación petrolera y de gas "que progresaba a un ritmo del 3% a finales del año pasado, está ahora con un ritmo del -7%".

- Depreciación de la moneda -

Del lado de la economía china, la desaceleración frenó las ventas de productos manufacturados canadienses.

Finalmente, una economía estadounidense menos vigorosa de lo esperado en el inicio del año privó a los exportadores canadienses de encargos de parte de su mayor socio comercial.

El gobernador Poloz confía ahora en que las dos bajadas de tasas en seis meses reactiven la actividad en los sectores no vinculados a la energía, pero sin esperar una tasa de crecimiento sostenido.

El Banco de Canadá revisó así "a la baja su estimación de crecimiento en Canadá para 2015" al 1%, contra una previsión del 1, 5% en abril.

La semana pasada, el FMI también había bajado su previsión en 0, 7 punto, al 1, 5%.

Por otra parte, el dólar canadiense ha perdido un 16% de su valor en un año frente al dólar estadounidense. Pero pese a esta depreciación, el efecto ha sido casi nulo sobre las exportaciones por el incremento del déficit comercial, que no deja de degradarse.

Avery Shenfeld, economista del banco CIBC, prevé "un dólar a 1, 30 dólares canadienses ante la cercanía de un incremento de las tasas" en Estados Unidos.

A menos de tres meses de las elecciones, el gobierno conservador atribuye la recesión a los males fuera de sus fronteras. El miércoles, el primer ministro, Stephen Harper, apuntó a "los precios mundiales del petróleo, la crisis de la deuda europea y la desaceleración de la economía china" como las principales causas de la debilidad de la economía canadiense.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3641
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.