¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Acevedo escriba una noticia?
El estándar europeo contraataca en Ecuador para tratar de cambiar la posible decisión del gobierno Ecuatoriano por el estándar Japonés-Brasilero
La Unión Europea (UE) volvió a reunirse con el gobierno de Ecuador para seguir promoviendo el estándar DVB. Hace unas semanas el presidente de ese país, Rafael Correa, dijo que estudia apoyar el estándar japonés brasileño ISDB. "En principio, nosotros quisiéramos apoyar a un hermano latinoamericano como Brasil, que es el que produce la tecnología para ese sistema de televisión digital", adelantó el mandatario. Luego de esas declaraciones Christophe Forax, representante de DVB y miembro del gabinete para la Sociedad de la Información y Medios de Comunicación de la Comisión Europea, afirmó que seleccionar el estándar brasileño-japonés sería "una elección de aislamiento".
Julián Seseña, representante de DVB, opinó que el estándar que representa permitirá a Ecuador contar con su propia soberanía tecnológica, acorde a sus necesidades. Dijo que en las reuniones con el Gobierno se "han encontrado con gente muy preparada y seria" que analiza en profundidad las ventajas de cada modelo.
Forex hizo hincapié en que su oferta es más barata y posibilitaría un despliegue más rápido. Hasta el momento sólo Perú optó por ISDB, aunque Argentina y Paraguay estarían cerca de esa norma. Colombia, Uruguay, Panamá y la Guyana Francesa se volcaron hacia DVB mientras que México, Honduras y El Salvador adoptaron ATSC.