Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Netmedia escriba una noticia?

Duplica PRI bancada en Cámara de Diputados

09/07/2009 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tras haber obtenido el 36.68 por ciento del total de la votación le corresponden 788 diputaciones plurinominales

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) alcanzará 42 escaños plurinominales, luego de que sus candidatos ganaron 137 distritos y 44 más en alianza con el PVEM, convirtiéndose así en la primera fuerza política de la próxima legislatura.

Las ecuaciones de representación proporcional realizadas por el PRI arrojan que tras haber obtenido el 36.68 por ciento del total de la votación le corresponden 788 diputaciones plurinominales

"El PRI cuenta con 137 candidatos ganadores y 44 ganados a través de la alianza Primero México que conformó con el PVEM, al cual le corresponderían 6 diputaciones de las 50 obtenidas.

"Sin embargo, existe la coordinación de sobre-representación que marca la ley que nos indica. Ningún partido político podría tener más de 300 diputaciones.

"En ningún caso un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje de total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida.

"Aplicando lo anterior, el PRI sólo podría contar con su 36.68 por ciento de votación nacional más un 8 por ciento que permite la ley, dando un 44.6 por ciento del total de la Cámara, quedando con 181 diputados electos por Mayoría Relativa.

"Y 42 Diputados por el principio de Representación Proporcional para llegar a un total de 223 diputados que representan el 44.6 por ciento de la Cámara", se desprende del documento en poder de Notimex.

En 2006 el PRI alcanzó un total de 106 diputados por ambas representaciones tras la debacle de su candidato presidencial Roberto Madrazo quien ubicó al partido en el tercer lugar de la preferencia ciudadana.

Según las ecuaciones del PRI en la primera Circunscripción electoral le corresponden 8 diputados plurinominales, en la segunda 10 escaños.

En la tercera Circunscripción alcanzó 9 diputaciones plurinominales, en la cuarta 5 escaños, y en la quinta 9 espacios, para sumar un total de 42 currules.

De acuerdo con la lista del PRI alcanzaron una diputación plurinominal por la primera Circunscripción, Rafael Yerena Zambrano, María Esther Sherman Leaño, Humberto Lepe, Yolanda de la Torre, Jesús Alberto Cano y María Hilaria Domínguez Arvizu.

Además de áscar Guillermo Levin Coppel, Esthela de Jesús Ponce Beltrán, Alfredo Villegas Arreola y Graciela Ortiz González.

En la segunda Circunscripción obtuvieron un escaño por esa vía, Cruz López Aguilar, Margarita Gallegos Soto, Tereso Medina, Yulma Aguilar Rocha, Carlos Flores Rico y Jesús Maria Rodríguez Hernández.

También, Sara Gabriela Montiel Solis, Retana Benjamín Reyes Clariond, Hilda Estela Flores Escalera y Gerardo García Sánchez.

En la tercera Circunscripción alcanzaron un curul Juan Nicolás Callejas Arroyo, Georgina Trujillo Zentella, Cesar Augusto Santiago Ramírez, Narcedalia Ramírez Pineda y Jorge Fernando Franco Vargas.

Además de Eric Luis Rubio Barthell, Ana Maria Rojas Ruiz, Víctor Félix Flores Morales y Margarita Liborio Arrazola.

En la cuarta Circunscripción alcanzaron Antonio Marco García Ayala, Beatriz Elena Paredes Rangel---actual líder del partido---- Jesús Armando Báez Pinal, Claudia Salinas Ruiz Massieu y Miguel Santamaría µlvarez.

En la quinta Circunscripción Víctor Humberto Benítez Treviño, Paula Angélica Hernández Olmos, José Francisco Rojas Gutiérrez, Jeny Aguilar de los Reyes, Alejandro Canek Vázquez Góngora y Luis Videgaray Caso.

También, Maricruz Cruz Morales, Andrés Massieu Fernández e Hilda Ceballos Llerenas.

Producto del porcentaje de votos obtenidos por el PRI, el ex consejero del Instituto Federal Electoral (IFE) Felipe Solís Acero y Mercedes del Carmen Guillén Vicente, hermana de Rafael Sebastián, identificado por la PGR como el Subcomandante "Marcos" han quedado pendientes de alcanzar un escaño.

Otros que están en la misma situación son Víctor Manuel Kidnie de la Cruz, Jorge Carlos Ramírez Marín, además de Fuensanta Patricia Jiménez Case y Sebastián Covarrubias Lerdo de Tejada.

En la Quinta Circunscripción han quedado pendientes de asignación de un espacio Armando Chávez Neyra y José Ramón Martel López.

En la revisión de casillas que realiza el IFE para emitir el cómputo final se podrían dar algunos ajustes en la distribución de espacios plurinominales para el PRI.


Sobre esta noticia

Autor:
Netmedia (26 noticias)
Visitas:
2357
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.