Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Dublín acredita de nuevo a un embajador en El Vaticano tras los escándalos de pederastia

11/11/2014 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno de Dublín acreditó de nuevo a una embajadora ante El Vaticano, Emma Madigan, años después de la crisis provocada por los abusos a niños en el seno de la iglesia católica irlandesa, anunció este martes la Santa Sede.

El papa Francisco recibió en audiencia a la diplomática, quien le presentó sus credenciales acompañada de su marido y sus dos hijos. Madigan le aseguró además que Irlanda compartía la preocupación de El Vaticano por la libertad de religión y la persecución de las minorías religiosas.

La nueva embajadora mostró también su deseo de que el pontífice realice un viaje a Irlanda. La invitación deberá cursarla la iglesia local, si bien el gobierno hará todo lo posible para garantizar el éxito de la visita, aseguró Fionnuala Quinlam, portavoz del ministerio irlandés de Relaciones Exteriores.

Hace tres años, Irlanda, mayoritariamente católica, anunció que no contaría con embajador en la Santa Sede por cuestiones económicas, si bien los diplomáticos de El Vaticano vieron en esta decisión una desconfianza del gobierno y la sociedad irlandesa hacia la iglesia católica por las revelaciones sobre casos de pederastia.

Las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Dublín se degradaron en julio de 2013, cuando el primer ministro irlandés, Enda Kenny, denunció una tentativa de El Vaticano de "poner trabas a una investigación en una república soberana", tras la publicación de un informe sobre abusos sexuales perpetrados por sacerdotes en una diócesis rural entre 1996 y 2006. El Vaticano respondió inicialmente con la llamada a consultas de su nuncio en Irlanda, si bien se esforzó después en denunciar explícitamente las "graves infracciones" del clero local y en desmentir cualquier interferencia en la investigación.

Aunque una mayoría de irlandeses se considera aún católica, la práctica religiosa se hundió tras este escándalo de abusos a menores.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1694
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.