Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gamasoft escriba una noticia?

Dormir sirve para aprender palabras nuevas

16/09/2009 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Científicos ingleses explican que cuando oímos o vemos por primera vez una palabra, se forma inmediatamente en nuestra memoria una representación de ella, concretamente en la región del cerebro llamada hipocampo

Científicos de la Universidad de York, en Inglaterra, explican que cuando oímos o vemos por primera vez una palabra, se forma inmediatamente en nuestra memoria una representación de ella, concretamente en la región del cerebro llamada hipocampo (que se sabe participa en la memoria).

El recuerdo de esa nueva palabra se retiene durante el día, pero es durante el sueño cuando se produce un lento proceso, que permite que la representación de dicha palabra alcance el neocortex (formado por las áreas más evolucionadas o recientes de la corteza cerebral).

Allí, el nuevo vocablo es comparado con otras palabras que ya conocíamos, para entrar a formar parte de nuestro vocabulario. Este segundo proceso permitirá que reconozcamos mejor la palabra y la recordemos mejor en el futuro, explican los científicos.

El recuerdo de una nueva palabra se retiene durante el día, pero durante el sueño se produce un lento proceso, que permite que la representación de dicha palabra alcance el neocortex

Estas conclusiones fueron alcanzadas gracias a un estudio realizado con 64 adultos, que fueron divididos en dos grupos. Al primer grupo se le pidió que aprendiera palabras a las ocho de la mañana, y al segundo a las ocho de la tarde.

Se demostró que el segundo grupo integró mejor dichas palabras en su vocabulario que el primero, que había permanecido despierto durante más horas después de aprenderse los vocablos propuestos. El segundo grupo, por tanto, fue el que antes puso a trabajar al neocortex, asegurando la integración de las nuevas palabras en su mente.


Sobre esta noticia

Autor:
Gamasoft (138 noticias)
Visitas:
4838
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.