¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
íntima relación existente entre el índice de masa corporal de una persona con la cantidad y calidad de sus horas de descanso; interrumpe o afecta la producción de hormona leptina; saciedad, apetito,
NO DORMIR BIEN PROVOCARÍA UN DESBALANCE HORMONAL Y AUMENTO DE PESO
Recientes investigaciones señalan que uno de los componentes centrales para poder mantener un peso saludable es dormir. El estudio se presentó en la conferencia anual que realiza la American Thoracic Society, donde se expuso la íntima relación existente entre el índice de masa corporal de una persona con la cantidad y calidad de sus horas de descanso.
El trabajo se realizó en el Instituto Walter Reed Army Medical Center de los EE.UU, y un grupo de investigadores analizó los patrones de sueño, actividad, y energía de 14 enfermeras voluntarias. Se incluyeron encuestas sobre nutrición sana, manejo de estrés, realización de ejercicio físico cotidiano y técnicas para mejorar el sueño.
Cuando, al largo del tiempo, se correlacionaron los índices de descanso con el índice de masa corporal de las participantes, se comprobó que quienes dormían menos tendían a tener un mayor índice BMI.
Desbalance hormonal y estrés
La consecuencia de la falta de sueño reparador sería un desbalance hormonal. Dormir poco podría interrumpir o afectar la producción de una hormona llamada leptina, cuya función es generar una sensación de saciedad cuando el cuerpo ha comido suficiente.
Entonces, la persona tiende a ingerir más alimentos y así incrementa su peso.
También es posible que al dormir menos se genere una mayor cantidad de estrés y éste interfiera en otros balances hormonales que terminan incrementando el hambre y alguna otra conducta que genere un posterior aumento de la masa corporal.