Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Donan alimentos y ropa a ciudadanos de Ciudad Mier

11/12/2010 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Instituciones religiosas del valle de Texas donaron más de tres toneladas de agua, alimentos y ropa a las personas que por más de cuatro semanas se albergaron en el Club de Leones del municipio de Miguel Alemán, tras abandonar sus hogares en Ciudad Mier. El pastor de la Iglesia Bautista en el valle del Rio Grande, “Santa María”, Bill Schwartz, señaló que luego de conocer la situación por la que cientos de familias decidieron abandonar sus viviendas en Ciudad Mier, el pasado 5 de noviembre, se organizaron en beneficio de esas personas. Dijo que tras tener conocimiento de que cientos de personas salieron “huyendo” del municipio de Mier, debido a los problemas de inseguridad, persecuciones y balaceras, se organizaron para brindarles ayuda humanitaria. Indicó que la recolección se hizo de manera “urgente”, para poder llegar en el momento oportuno a las más de 300 personas que se encontraban refugiadas en el municipio de Miguel Alemán. El pastor aseveró que con la participación de los integrantes de varias iglesias lograron recolectar tres toneladas de agua, alimentos y ropa que entregaron a personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, a fin de agilizar los procesos de internación y entrega inmediata a esa población vulnerable. Explicó que además de la ayuda humanitaria, los miembros de la Iglesia Bautista donaron una veintena de casas de campaña, con capacidad para cinco personas cada una, “esta ayuda la teníamos que hacer llegar de inmediato, pues las familias no podían esperar”. Agregó que también donaron 80 kilogramos de chocolate, mismos que se repartieron durante varios días entre los niños que se encontraban albergados y aquellos que acudían a recibir los alimentos diariamente. Menciono que “aun y cuando el albergue fue cerrado hace ocho días, el pasado 4 de diciembre, la crisis humanitaria en Ciudad Mier no ha mitigado”. Añadió que “no solo es cuestión de regresar y ya, hay que hacer reparaciones a muchas viviendas, recuperar muebles robados, reparar daños materiales, situaciones que les llevaran tal vez semanas en resolver”. Reiteró que como miembros de una iglesia es su misión ayudar a quien lo necesita sin importar la nacionalidad, credo o raza, por lo que aseguró que estarán al pendiente de la situación que prevalezca con los pobladores de los municipios de la zona fronteriza mas afectados por los problemas de inseguridad.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
248
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.