Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cruz Tejada escriba una noticia?

Dominicanos son mayoría de latinos votantes en Nueva York y segundos en Nueva Jersey; Espaillat vaticina triunfo de Biden

23/10/2020 04:55 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

“En Nueva York y Nueva Jersey, no hay dudas de que Biden va a ganar”, dijo Espaillat

 

NUEVA YORK._ Los dominicanos son en este momento la mayoría de votantes latinos en Nueva York con 264 mil inscritos y segundos en Nueva Jersey con 103, 000 inscritos para sufragar en las elecciones presidenciales y congresuales de este 3 de noviembre, según un reporte del Centro de Investigaciones Pew.

El congresista Adriano Espaillat, que representa el distrito 13 en la Cámara de Representantes y con amplia diversidad étnica, pero con mayoría de latinos en los votantes, vaticinó un triunfo claro de la formula demócrata de Joe Biden y Kamala Harris en ambos estados, añadiendo que se tratará de una respuesta a los temas más sensibles que afectan a sus compatriotas, entre estos inmigración, salud, educación, viviendas y empleos.

Pew, explica en el reporte divulgado el miércoles que los dominicanos figuran en los grupos de inmigrantes naturalizados estadounidenses que residen solo en cinco estados, California con 5.5 millones, Nueva York, 2.5 millones  y Florida 2.5 millones,  Texas y Nueva Jersey con 1.8 millones y 1.2 millones respectivamente.

En Nueva Jersey los votantes naturalizados son mayoría de La India con 122.000, seguidos por los dominicanos 103.000 y los filipinos  con 63.000.

La investigación indica que una de cada diez personas que cumplen los requisitos para votar este año son inmigrantes y la mayoría (61%) equivalente a  23 millones de ciudadanos naturalizados viven en los cinco estados citados.

Nueva York se destaca por la diversidad racial y étnica de sus votantes inmigrantes. Los asiáticos (26%), los latinos (25%) y los blancos (25%) representan una proporción similar de los votantes inmigrantes del estado, mientras que los inmigrantes negros son el 21%.

Casi una cuarta parte de los votantes nacidos en el extranjero en Nueva York,  provienen de los tres países de nacimiento más grandes del estado.

República Dominicana es seguido en Nueva York por votantes chinos con  207.000 y  terceros, los jamaiquinos con 143.000.

En cuanto al dominio del idioma, los votantes inmigrantes negros en Nueva York son más propensos a dominar el inglés (89%) que los votantes inmigrantes blancos (66%), asiáticos (52%) y latinos (47%).

Nueva Jersey, por su lado, tiene una alta proporción de votantes inmigrantes asiáticos con título universitario.

Aproximadamente dos tercios de los votantes inmigrantes asiáticos en Nueva Jersey (66%) tienen una licenciatura o un título superior. Eso es mucho más alto que la proporción entre otros grupos de votantes inmigrantes en el estado y la proporción entre los votantes inmigrantes en los Estados Unidos en general (36%).

Entre los 1.2 millones de votantes inmigrantes de Nueva Jersey, el 32% son latinos, el 30%  asiáticos, el 25% blancos y el 11%,  negros.

Espaillat se mostró complacido con los porcentajes aportados por Pew señalando que son muchos votos y que los problemas que afectan mayoritariamente a los latinos como el COVID-19, la política migratoria, han sido muy sensibles y el presidente Trump ha actuado de una manera descabellada.

Dijo que el resultado muestra que los latinos van a votar en altos números y que serán decisivos.

“En Nueva York y Nueva Jersey, no hay dudas de que Biden va a ganar”, dijo Espaillat.

 ..............

NUEVA YORK.- Los dominicanos representan la mayoría de latinos votantes en Nueva York y segundos en Nueva Jersey, según reporte del Centro Pew.  (Fuente externa)

 


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Cruz Tejada (1436 noticias)
Visitas:
5501
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.