¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) presentó hoy un informe que incluye testimonios, videos y gráficas sobre torturas en 27 prisiones clandestinas en Siria, con el fin de condenar la violencia en este país. Titulado “Archipiélago de torturas: Arrestos arbitrarios y desapariciones forzadas en las prisiones clandestinas de Siria desde marzo de 2011”, el informe documenta torturas, en especial contra jóvenes, pero también a niños, mujeres y ancianos. Ex detenidos y desertores identificaron la ubicación, las agencias responsables, los métodos de tortura utilizados y, en muchos casos, los nombres de los comandantes a cargo de 27 centros de detención administrados por los servicios de inteligencia sirios. Los patrones sistemáticos “apuntan claramente a una política de Estado de tortura y malos tratos y, por lo tanto, constituyen un crimen contra la humanidad”, señaló HRW. Basado en 200 entrevistas, el documento incluye mapas que muestran la ubicación de los centros de detención, testimonios en video de ex detenidos y bocetos de las técnicas de tortura descritas por numerosas personas. “Al publicar los lugares donde se encuentran, describir los métodos de tortura e identificar a quienes están a cargo de ellos, estamos poniendo a los responsables bajo aviso de que tendrán que rendir cuentas por estos atroces crímenes”, dijo Ole Solvang, investigador de HRW. El informe solicita el Consejo de Seguridad recomendar el caso a la Corte Penal Internacional, para que investigue la posible comisión de crímenes contra la humanidad, y urge a este órgano a condenar la violencia en Siria.