Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardo Fuentes escriba una noticia?

La diversificación del turismo en España

12/10/2018 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El turismo en España en el año 2015 alcanzó una cifra de 68 millones de turistas procedentes de otros países

Turismo Hispanoamérica - Foto Chiapas, Pixabay.

Turismo Iberoamerica - Cañón del Sumidero, Chiapas.

 

Tras unos años en los que la crisis acaparó toda la atención y el país se esforzaba en salir de esa situación, este arranque en el sector turístico lo convirtió en el mejor año de su historia en lo que al turismo se refiere.

Hay varios factores que han jugado a su favor para conseguir estos dilatados éxitos en el sector turístico. Su grado de competitividad es alto, España y turismo siempre han ido unidos. Cabe destacar tres aspectos fundamentales en su crecimiento: Los múltiples recursos culturales y artísticos de los que presume y con razón. Un sustancial desarrollo de sus infraestructuras. Y, el aporte del uso de las nuevas tecnologías en materia turística.

Por supuesto, cabe hacer mención al hecho de que la situación crítica por la que pasan sus dos grandes competidores, Turquía y Egipto, ha influido y mucho en el desvío de turistas hacia España, al tratarse de un lugar seguro. Estaríamos hablando de la nada despreciable cifra de seis millones de viajeros.

Por otra parte y eso es mérito nuestro, la oferta turística se ha diversificado. España no es únicamente un destino de sol y playa, también cobra fuerza la promoción de las zonas interiores de la península. Turismo rural y de descanso. Turismo enológico y gastronómico. Rutas culturales.

Y no solo los viajeros que vienen de otros países, más o menos cercanos, los españoles también hacemos turismo en España. Hay tanto por descubrir. Además, cada vez somos más conscientes de lo importante que es disfrutar el presente, el aquí y ahora. Un tiempo atrás no se viajaba sino se contaba con los ahorros necesarios. Ahora, en cambio, si no es suficiente con lo ahorrado, no nos privamos de viajar, solicitamos créditos o cualquier forma de financiación y a disfrutar que mañana no se sabe que puede pasar. La devolución se hace cómodamente. No hacen demasiadas preguntas. El porcentaje de solicitudes aprobadas es alto. 

El comparador de créditos Wannnacash nos habla del notable incremento de solicitudes presentadas. A través del comparador, el usuario puede averiguar desde un único lugar que préstamo es el que más le conviene, el más económico y el que mejores condiciones le ofrece. Ya no es necesario ir mirando uno por uno a través de sus respectivas páginas web, ahora podemos analizar cada uno de ellos desde un único portal. El trabajo se simplifica y el tiempo empleado es mínimo. 


Sobre esta noticia

Autor:
Eduardo Fuentes (124 noticias)
Visitas:
10350
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.