¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dr. Pedro Galo Aguilar escriba una noticia?
Los disruptores hormonales bloquean el buen funcionamiento de nuestras hormonas, predisponiendonos a enfermedades como cáncer, infertilidad y mucho más, descubra como protegerse de estos terribles saboteadores
Nuestro mundo moderno está lleno de productos químicos y plásticos que hacen de nuestra ajetreada vida algo placentero. Sin embargo, estamos pagando el precio de nuestra exposición diaria a estas comodidades de la vida moderna con nuestra salud ...
Muchos productos se elaboran mediante sustancias que se conocen como 'disruptores endocrinos', ya que contienen productos químicos que pueden alterar nuestras hormonas.
Un disruptor endocrino es una sustancia exógena que, cuando es absorbido por el cuerpo, imita una hormona natural alterando la función del sistema endocrino, lo que causa daños o efectos adversos en el organismo. Puede afectar a cualquier función del cuerpo, que es impulsada por las hormonas.
Existen dos clases de disruptores endocrinos:
1. Sustancias artificiales, es decir, sustancias químicas y hormonas sintéticas. Muchos productos químicos tienen una influencia sobre el sistema endocrino de los seres humanos y animales. Estos productos químicos están en todas partes, desde los plásticos para cosméticos, ropa y artículos de cocina, los alimentos y detergentes. Están presentes en los plaguicidas y como el subproducto de procesos industriales. Hormonas sintéticas, incluyen los anticonceptivos orales, algunos tratamientos de reemplazo hormonal y los aditivos para alimentos animales. Estas sustancias pueden tener una vida media de años y se acumulan en los tejidos del cuerpo, especialmente en la grasa.
2. Las hormonas naturales como los estrógenos, testosterona y progesterona. Estos se pueden encontrar en la terapia bioidéntica de reemplazo hormonal. Los fitoestrógenos son otro tipo de sustancia natural que se encuentra en algunas plantas que pueden exhibir efectos similares al estrógeno. Lo importante para recordar acerca de esta clasificación es que, si bien influyen en el funcionamiento natural del sistema endocrino, se rompen con facilidad por el cuerpo y no se acumulan en los tejidos del cuerpo.
En los seres humanos, se necesitan niveles relativamente bajos de hormonas circulantes para mantener la función adecuada del cuerpo. En su Tercer Informe Nacional sobre la exposición humana a sustancias químicas del medio ambiente, los CDC identificaron 148 productos químicos que estamos expuestos en nuestra vida diaria que pueden hacernos daño por la acumulación en el organismo.
Hay tres formas principales en que los disruptores endocrinos interfieren con el funcionamiento normal del sistema endocrino:
1. Al bloquear los receptores hormonales en las células uniéndose a ellos, y por consiguiente, impedir la acción de hormonas normales.
Un disruptor endocrino es una sustancia exógena que, cuando es absorbido por el cuerpo, imita una hormona natural
2. Alteración de las concentraciones de las hormonas naturales que afectan a la producción, transporte, metabolismo y excreción de las hormonas.
3. Imitando la acción de hormonas producidas naturalmente, en un bloqueo de los receptores de la célula. Una señal más fuerte de lo normal puede ocurrir en el momento equivocado y provocar una respuesta anormal o exagerada por parte del órgano receptor.
Ya que sólo recientemente han ganado la atención, los efectos a largo plazo de los disruptores endocrinos son desconocidos, pero definitivamente, la investigación muestra una tendencia a provocar problemas de salud tales como alteración de la tiroides y del sistema inmune, así como otros trastornos que incluyen el cáncer, infertilidad, pobre calidad del semen, y enfermedades inflamatorias. Los efectos físicos y reproductores de los productos químicos tóxicos están bien documentados en los animales, que han demostrado fenómeno como el cambio de sexo y de graves deformidades de las extremidades y órganos.
Es evidente que una reducción de la exposición a estas sustancias es beneficiosa para nuestra salud. Como son tan omnipresentes, parece imposible de hacer. Éstos son algunos consejos útiles para la prevención y tratamiento del daño por los disruptores:
· Observar los síntomas que ocurren con la administración de hormonas.
· Edúquese sobre los disruptores endocrinos y comparta sus conocimientos.
· Evite el uso de las fuentes obvias, como los plaguicidas y productos químicos.
· Evite el uso de envases de plástico para mantener y / o calentar los alimentos.
· Comprar alimentos orgánicos cuando sea posible.
· Seguimiento y apoyo a las regulaciones del gobierno de los disruptores endocrinos.
Dr. Pedro Galo Aguilar Casas