¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
La Modificación del carné por puntos aprobada por el Consejo de Ministros también afecta al uso de esos dispositivos que los conductores más 'espabilados' aprovechan para sortear radares y multas. Los detectores e inhibidores de radares, ya de por sí, han sido perseguidos pero es a partir de ahora cuando se va a estrechar el cerco respecto a su utilización a raíz de estos cambios en las sanciones.
Según La nueva tabla de detracción de puntos, ya no solamente se pena la utilización si no la pertenencia de un inhibidor de radares. Es decir, si ante un alto de los agente de tráfico estos detectan uno de estos dispositivos en el vehículo, la denuncia conllevará la pérdida de 6 puntos en el carné. La multa que acompaña esta sanción puede alcanzar los 6.000 euros. En el caso de localizar el taller donde se haya instalado el dispositivo, este deberá responder con hasta 30.000 euros de sanción económica.
En el caso de utilizar solo un detector en vez de un inhibidor (que anula la posibilidad de que el radar detecte el exceso de velocidad), la sanción puede alcanzar los 500 euros y la retirada de 3 puntos de carné. Igualmente, la pertenencia también está considerada como infracción.
Sin embargo, si lo que se utiliza es un avisador no se incumple ningún tipo de infracción. Avisadores son, por ejemplo, las funcionabilidades de los GPS que señalizan los radares fijos y los de tramo a lo largo del trayecto. Su uso no está castigado ni perseguido ya que informar al conductor durante el recorrido de la misma información que se puede consultar, por ejemplo, en internet. La Dirección General de Tráfico suele actualizar su listado de radares fijos y de tramo en su página web, de manera que cualquiera pueda revisarlos y estar actualizado sobre la localización de estos dispositivos.