Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Liberado el exdirigente de ETA Harriet Aguirre tras ser detenido por error

31/05/2014 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El exdirigente de ETA Harriet Aguirre García, detenido el viernes en San Sebastián a causa de un error, fue liberado este sábado, afirmó una fuente de la Audiencia Nacional.

Aguirre García, de 35 años, alias 'Lukas', fue detenido en cumplimiento de una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por el Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, informó el viernes en un comunicado el Ministerio del Interior.

"El procurador y el juez de guardia (de la Audiencia Nacional) verificaron que no había en la actualidad ninguna orden de captura en su contra y lo liberaron" este sábado, indicó a la AFP una fuente de la Audiencia Nacional.

Según esta fuente, el Juzgado de Instrucción número 1 había pedido inicialmente la extensión de una orden de captura contra Aguirre emitida por Francia.

Esta solicitud "fue registrada en la base de datos de la policía (española) como orden de detención", pero Francia todavía no ha respondido, explica la citada fuente.

En octubre de 2005, Harriet Aguirre ya fue detenido en Aurillac, en el centro de Francia, cuando era considerado número dos del aparato militar y jefe de los comandos de ETA.

Aguirre, que huyó de España tras el desmantelamiento del 'comando Bakartxo' al que pertenecía, era considerado en el momento de su detención lugarteniente del entonces jefe del aparato militar de ETA, Mikel Garikoitz Aspiazu Rubina, alias 'Txeroki'.

En junio de 2013, Aguirre fue entregado a España por, entre otras cosas, el "asesinato en marzo de 2001 de Froilán Elespe, concejal socialista de Lasarte (Guipúzcoa), según el Ministerio del Interior, que no precisa cuándo salió de prisión.

Por su parte, Txeroki, detenido el 17 de noviembre de 2008, fue condenado en marzo a 20 años de reclusión criminal por un tribunal de París y, pocos días después, a ocho años de cárcel por otro.

ETA, responsable de la muerte de 829 personas en más de 40 años de violencia, anunció el 20 de octubre de 2011 que ponía fin definitivamente a la violencia.

Aunque está muy debilitada, la banda rechaza disolverse y entregar las armas, como exigen España y Francia, y quiere negociar el futuro de sus presos y de sus miembros que siguen viviendo en la clandestinidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7322
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.