¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
Por la Grande Époque
El cineasta, Dhondup Wangchen, fue condenado por el régimen comunista chino a seis años de prisión por "incitación a actividades separatistas". El autodidacta produjo un documental titulado "Dejando atrás el miedo", en el que entrevistó a más de 100 tibetanos que viven en China. Hablaron de su vida bajo el dominio del régimen chino, los Juegos Olímpicos de 2008 en Pekín y del líder espiritual tibetano, el Dalai Lama.
Wangchen fue arrestado en marzo del año pasado, poco después de terminar el rodaje del documental.
(Foto dominio público)
Según Wangpo Tethong, activista tibetano que reside en Suiza; Wangchen fue condenado por un tribunal en Xining, en la provincia de Qinghai, al noroeste del país. Pero a su familia no se le informó del juicio.
"Por el momento, no hay confirmación por escrito de la sentencia, pero se desprende de las reacciones [del tribunal], que probablemente se dictó sentencia el 28 de diciembre". Según Tethong, Wangchen apeló su condena, pero no tenía derecho a representación legal independiente. Un abogado contratado por la familia se vio obligado a retirarse del caso y fue reemplazado por un abogado designado por el régimen chino.
Wangpo Tethong dijo además, que Wangchen fue golpeado violentamente bajo custodia y contrajo hepatitis B. A su familia no se le permitió verlo.
"Lo que la familia dijo es muy sencillo, dijeron que no es un criminal, que no debían tratarlo así. Lo que intentó hacer es expresar sus opiniones, no hay razón para meterlo en la cárcel. Así que no deben tratarlo como criminal y deben ponerlo en libertad, eso es lo que dice la familia."
La esposa de Wangchen y sus cuatro hijos escaparon de China en el año 2006 y viven actualmente en calidad de refugiados en la India.
El documental Dejando atrás el miedo se ha proyectado en más de 30 países.