Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Shmc escriba una noticia?

Sin un director de datos, la empresa está imposibilitada para la transformación digital: Gartner

18/09/2018 00:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para 2021, el puesto de CDO tendrá una representación de género más diversificada que todos los demás cargos ejecutivos relacionados con la tecnología

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto de 2018 — A medida que el rol de director de datos (CDO, por sus siglas en inglés) continúa ganando terreno en las diversas organizaciones, una encuesta reciente llevada a cabo por Gartner, Inc., halló que estos líderes en datos y analíticas están demostrando ser una pieza central en la transformación digital de la empresa.

 

La tercera encuesta anual de Gartner a los Directores Generales de Datos se efectuó a fines de 2017 y convocó a 287 directores de analíticas así como a otros importantes líderes en datos y analíticas de todo el mundo (CDO). Los encuestados debían ocupar el cargo de CDO, director de analíticas o ser un líder senior responsable de datos y/o analíticas en su organización.

 

"Si bien las primeras generaciones de CDO se enfocaban en el gobierno y la calidad de los datos, y las cuestiones regulatorias, los CDO de hoy también generan un valor de negocio tangible y posibilitan el desarrollo de una cultura basada en los datos", afirmó Valerie Logan, directora de investigación de Gartner. "En línea con este cambio de enfoque, la encuesta también muestra que, por primera vez, más de la mitad de los CDO dependen directamente de los niveles directivos más altos, tales como los CEO, COO, CFO, presidente/propietario o junta directiva/accionistas. Para 2021, en 75% de las grandes empresas, la oficina del CDO será considerada fundamental, comparable con las de TI, operaciones comerciales, recursos humanos y finanzas”.

 

El sondeo halló que el respaldo a la función del CDO en la empresa está creciendo en todo el mundo. La mayoría de los encuestados afirmó tener el cargo formal de CDO, lo que revela el aumento constante de este puesto desde 2016 (57% en 2017, comparado con 50% en 2016). También creció la cantidad de organizaciones que implementaron una oficina del CDO desde el año pasado: en 2017, 47% informó que había establecido una (ya sea formal o informalmente), mientras en 2016 solo 23 % tenía una oficina del CDO en pleno funcionamiento.

 

"El crecimiento continuo de oficinas de CDO destaca la aceptación y mayor comprensión de su rol, y reconoce el impacto y el valor que los directores de datos están generando en todo el mundo", explicó Michael Moran, director de Investigación  de Gartner. “Incorporar nuevos talentos para cubrir las mayores responsabilidades, los mayores presupuestos y la mayor participación de los niveles ejecutivos demuestra la importancia que está adquiriendo el CDO en cada vez más organizaciones”.

 

Los presupuestos también están aumentando. Los encuestados informaron que un presupuesto promedio para la oficina el director de datos es de 8 millones de dólares, lo que representa un incremento de 23% sobre el promedio de 6, 5 millones de dólares declarado en 2016. 15% de los participantes señaló que tenía presupuestos de más de 20 millones de dólares, comparado con el 7% del año pasado. Otro indicador de madurez es el tamaño de la oficina del CDO dentro de la organización. El estudio del año pasado encontró una cantidad total de 38 empleados de tiempo completo (tanto directos como indirectos), mientras este año hay un promedio de 54 empleados que dependen directa o indirectamente del director de datos.

 

 

Los CDO pasan de la posición defensiva a la ofensiva para impulsar la transformación digital.

Como el estudio señala que más de un tercio de los encuestados afirma que lograr “mayores ingresos” constituye una de los tres indicadores de éxito, se percibe un sesgo evidente en favor de la creación de valor frente a la mitigación del riesgo como indicador clave para determinar los logros de un CDO. La encuesta también analizó cómo distribuyen su tiempo: en promedio, 45% está dedicado a crear valor y/o generar ingresos; 28%, a reducir costos y lograr la eficiencia; y 27%, a mitigar riesgos.

 

"Los CDO, y cualquier líder en datos y analíticas, deben asumir la responsabilidad de poner el gobierno de los datos y los principios analíticos en la agenda digital. Tienen el derecho y la obligación de hacerlo", manifestó Donald Feinberg vicepresidente gerente de Gartner y presidente del evento Gartner Data & Analytics Summit 2018, que se realizará el 11 y 12 de septiembre en la Ciudad de México.

 

Los CDO no son responsables solamente del dirigir los datos

Según la encuesta, en 2017, los CDO no sólo se abocan a los datos, como puede sugerir el cargo. Sus responsabilidades abarcan la gestión de datos, las analíticas, la ciencia de datos, cuestiones éticas y la transformación digital. Un porcentaje mayor al esperado (36%) también afirma estar asumiendo la responsabilidad por los resultados. "Este nivel de mayor responsabilidad que declaran los CDO refleja la importancia creciente y el carácter generalizado de los datos y las analíticas en toda la organización, y el crecimiento de la función del CDO", explicó Logan.

 

En la encuesta, 86% de los participantes afirmó que "la definición de la estrategia sobre datos y analíticas para la organización" era su responsabilidad principal, un aumento sobre el 64% de 2016. Esto demuestra la necesidad de crear o modernizar las estrategias de datos y analíticas dado que se depende cada vez más de datos e información en un contexto de negocios digital.

 

Los directores de datos se están convirtiendo en eficaces agentes de cambio para llevar adelante la transformación basada en datos

 

Los resultados de la encuesta proporcionan información sobre el tipo de actividades que los CDO realizan para impulsar el cambio en las organizaciones. En diversas áreas parece haber un incremento notable en las responsabilidades de los CDO, en comparación con el año pasado:

 

  • Actúan como asesores digitales: 71% de los encuestados se desempeña como la autoridad en materia de modelos digitales emergentes y ayuda a crear una visión de negocio digital para la empresa.
  • Proporcionan un nexo y pulso externos: 60% de los encuestados evalúa las oportunidades y amenazas externas como información relevante para la estrategia empresarial, y 75% establece y mantiene relaciones externas en todo el ecosistema de la organización.
  • Explotan datos para obtener una ventaja competitiva: 77% de los encuestados está desarrollando nuevas soluciones analíticas y de datos para competir de manera diferente.

 

Los CDO son más heterogéneos y hacen frente a una gran variedad de desafíos internos

Gartner predice que para 2021 los CDO tendrán una representación de género más diversificada que los demás cargos ejecutivos relacionados con la tecnología y la encuesta refleja esta situación. De los participantes en el estudio de CDO realizado por Gartner en 2017 que declararon su género, 19% eran mujeres, y esta proporción es aún mayor en organizaciones grandes —25% en las organizaciones con ingresos mundiales de más de USD 1.000 millones. Esto contrasta con el 13% de CIO que son mujeres, según la encuesta CIO Agenda 2018 de Gartner. En lo que se refiere a la edad promedio de los directores de datos, 29% de los encuestados declaró tener 40 años o menos.

 

Los participantes afirmaron que son muchos los obstáculos que deben superar los CDO. La mayor dificultad para el éxito de una oficina del CDO es "los impedimentos culturales para aceptar el cambio" —uno de los tres desafíos más importantes para el 40% de los encuestados en 2017. Un inconveniente nuevo, el "conocimiento deficiente de datos", se posicionó en segundo lugar entre los mayor desafíos (35%), lo que sugiere que una prioridad básica para un CDO es asegurar que, entre los diversos roles de la organización, haya un mismo lenguaje fluido en lo que se refiere a datos, analíticas y resultados empresariales. Cuando se les preguntó sobre la relación con otros ejecutivos de primer nivel, los encuestados calificaron la relación con los CIO y los CTO como la más firme, seguida por una relación positiva y saludable con todo el nivel gerencial.

 

Los analistas de Gartner brindarán información adicional sobre las tendencias de liderazgo en datos y analíticas en la conferencia Gartner Data & Analytics Summit 2018, que se llevará a cabo el 11 y 12 de septiembre en la ciudad de México.

 

 

 

Acerca de Gartner

 

Gartner, Inc. (NYSE: IT) es la compañía de investigación y asesoría líder del mundo y miembro del S&P 500. Provee a los líderes empresariales con insights, consejos y herramientas indispensables para alcanzar sus prioridades de misión crítica y a construir las organizaciones exitosas de mañana. Su inigualable combinación de investigación liderada por expertos, basada en profesionales e impulsada por datos, guía a los clientes hacia las decisiones correctas sobre los temas que más importan. Cuenta con la confianza de ser un recurso objetivo y un socio fundamental de más de 15, 000 organizaciones en más de 100 países, en todas las funciones principales, industrias y tamaños empresariales. Para obtener más información sobre cómo Gartner ayuda a tomadores de decisión a alimentar el futuro de los negocios, visite www.gartner.com


Sobre esta noticia

Autor:
Shmc (23 noticias)
Visitas:
2171
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.