¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcos Bohoyo escriba una noticia?
Los diputados de la comisión de Igualdad del Congreso han respaldado hoy la iniciativa de declarar el 22 de septiembre Día Mundial de las Niñas con el objetivo de denunciar la situación de precariedad y discriminación que sufren 500 millones de menores en todo el mundo
En declaraciones a los medios, la presidenta de la comisión de Igualdad, Carmen Calvo, ha asegurado que las niñas "son las más pobres de todos los pobres" y el miembro de la familia "que se relega en beneficio del menor varón".
Todos los grupos parlamentarios se han sumado hoy a una iniciativa de la ONG Plan España que propone declarar el 22 de septiembre como Día Mundial de las Niñas, "en un santoral civil y laico" que sirva de recordatorio para las decisiones económicas, educativas o políticas, ha precisado Calvo.
Alrededor de 450 millones de mujeres sufren problemas de salud como consecuencia de la malnutrición que padecieron en su infancia y 140 millones de mujeres son víctimas de la mutilación sexual, según datos del Informe 2009 "Las niñas en la economía global: hay que sumarlas" de Plan España, presentado hoy.
Además, el informe apunta que más de 900 millones de niñas y mujeres sobreviven con menos de un dólar al día, lo que representa un 70 por ciento de todos los pobres del mundo.
"Simplemente con que consiguiéramos que una niña estudiara un año más, aumentaríamos entre un 20 y 30 por ciento sus ingresos en el futuro y podría acceder a una vida más digna", ha señalado la directora general de Plan España, Concha López.
Según esta organización, 65 millones de niñas no van a la escuela y 10 millones serán obligadas a casarse antes de los doce años.
El informe, que también subraya el aumento de la emigración internacional femenina, sugiere que es necesario hacer una inversión específica en las niñas para cumplir seis de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs) de la ONU para el año 2015.
"Se trata de una situación que entorpece la energía que las niñas representan para las sociedades en las que viven", ha declarado Calvo, quien ha apuntado que "el mundo no puede permanecer inerte en este asunto".
"Hablamos de menores pero también de ese plus de discriminación y machismo absoluto que sufren entre la pobreza y la infancia las niñas del mundo", ha concluido la presidenta de la comisión de Igualdad de la Cámara Baja.