¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?
Curiosamente con el 30-S la cancillería ecuatoriana sacudió el tablero diplomático regional con un discurso encendido en afirmaciones democráticas, y ahora quita el cuerpo por un gobierno que no tienen nada de democrático
Las protestas en contra del tambaleante régimen de Libia se intensificaron en esta semana. Gadafi, quien aseguró que se libraría de esta para liderar a los países latinoamericanos, tiene los días contados para ser depuesto del poder. En medio de la contradicción de prácticas políticas y curiosas adhesiones ideológicas internacionales debemos repreguntarnos sobre la estrategia diplomática de nuestro gobierno:
1. Paralelamente con la desaparición y muerte de cientos de personas manifestantes en contra del gobierno libio -reprimidos brutalmente por las milicias afines a Gadafi- pocos países de la región han manifestado su adhesión diplomática. Al parecer el discurso antiestadounidense articulado por el oficialismo ecuatoriano alcanza terrenos de los inverosímil y ridículo. Tratando de proponer una respuesta diplomática “prudente” esta posición está profundizando las distancias con una izquierda latinoamericana, muy criticada, sin duda, pero que ha ganado espacio en el terreno de la moderación política.
2. Todos los gobiernos latinoamericanos han condenado los hechos en Libia, en contra de las posiciones asumidas por las cancillerías de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Ecuador que -cada una de diferente manera- han publicado tan desafortunadas afirmaciones. En lugar de reprobar la masacre y exigir la renuncia del dictador libio en el gobierno de ese país por más de tres décadas, las declaraciones de los cuatro países apoyan al oscilante régimen con un posición cómplice y miedosa. Esta notable alineación no es coincidencia; viene de los países en donde se consume con menor autocritica una discurso lloroso y paranoico cargado de antiamericanismo que es rechazado en otros países.
3. La estrategia diplomática del gobierno de Quito en términos ideológicos es contradictoria. El oficialismo ha articulado permanentemente el discurso de la defensa y el respeto a la democracia, sin embargo después de una visita a Libia antes de la actual inestabilidad política, el presidente Correa demandó de la comunidad internacional respeto para este gobierno y su a forma “diferente” de organización. Hoy el gobierno libio está en la cuerda floja precisamente por esa misma peculiaridad organizativa. Se trata de un gobierno autoritario, sin mandatarios legítimos elegidos popularmente, sin derechos humanos, sin libertades sociales e individuales, sin garantías, con un régimen dictatorial empotrado en el poder por décadas. Aquí no cuentan los discursos paranoicos de un supuesto plan de dominación mundial sino la razón de miles de personas que en las calles libias reclaman en este preciso momento, aun a costa de sus propias vidas, la práctica de elecciones libres, y mejores condiciones de vida.
En lugar de reprobar la masacre y exigir la renuncia del dictador libio de los cuatro países apoyan al oscilante régimen con un posición cómplice y miedosa
Curiosamente con el 30-S la cancillería ecuatoriana sacudió el tablero diplomático regional con un discurso encendido en afirmaciones democráticas, y ahora quita el cuerpo por un gobierno que no tienen nada de democrático, y vuelve para reclamar “prudencia” de una comunidad internacional que en su momento condenó la asonada militar en Ecuador y que ahora reclama por la renuncia de Gadafi. Eso es tener “rabo de paja”.
Gahidalgo@flacso.org.ec
________________________________________________________________________
La Falsedad del Poder, re-pensar nuestra realidad política desde los textos y contextos cotidianos, ya a la venta en Quito: Librimundi, Mr. Books, Abya-yala, Librería Jurídica Cevallos, Librería Jurídica ONI. Compras electrónicas en Librimundi, Ecuador: http://www.librimundi.com/libros/9942024956 También a la venta en Libros Andinos: http://incabook.com/products.php?E31063& osCsid=133ff9e877ef7f51fd5be43e557bf5a8
_______________________________________________________________________