¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La realidad turística, social, artística y económica de México será promovida en uno de los más exitosos programas sobre viajes de la televisión chilena "Bitácora de Viaje", que se emite por Canal 13. El productor y animador de televisión, Alfredo Ugarte Peña, dijo a Notimex que el proyecto contempla un recorrido "por uno de los países más grandes y apasionantes de Latinoamérica". Para Ugarte Peña, México es "una nación que guarda una historia llena de riquezas, tanto desde sus orígenes precolombinos, como en su época republicana, a su vez es dueña de los más impactantes y contrastantes paisajes naturales". México "es cuna de artistas y tradiciones, además de ser en la actualidad una potencia mundial en el ámbito productivo y económico", aseveró. El programa "Bitácora de Viaje en México", contempla dar a conocer e los televidentes chilenos, además de su proyección internacional, elementos de la realidad mexicana como su gastronomía, sus monumentos arqueológicos, sus mercados, parques nacionales y la vida salvaje". Al mismo tiempo se contempla dar a conocer las playas y centros turísticos más relevantes del país, sus principales ciudades, las actividades más destacadas, así como páginas de la historia y la vida y cultura de sus etnias aborígenes. El programa "Bitácora de Viaje en México" incluirá 10 capítulos y tres resúmenes, con una duración de 60 minutos cada uno, y una frecuencia semanal durante seis meses en total. La emisión sumará 312 horas en total incluidas las repeticiones a través de la televisón por cable. Según Ugarte, el programa llegará a un total de 43 mil hogares, incluyendo repeticiones por cada capítulo, y un total de 569 mil 322 hogares de los segmentos más acomodados de la población chilena, en toda la temporada. El programa Bitácora de Viaje ya ha realizado tres temporadas, desde 2007, con viajes a Sudáfrica, Caribe (incluyendo Guatemala, Panamá, Costa Rica y República Dominicana) y Australia. Alfredo Ugarte señaló que el programa busca "explorar y aprender sobre los ecosistemas y culturas de cada país transformándolo en una plataforma para acercar estas realidades a los chilenos". En el caso de México, junto con destacar sus atractivos turísticos, lo que buscarán es reconocer la riqueza cultural e histórica del país, su potencial económico y cultural. "Buscamos, dijo, identificar la diversidad del país, apreciar y valorar su fauna y flora tanto como su gente, en un programa de televisión de calidad para toda la familia". En el caso del programa sobre México, hay un gran paso adelantado por el conocimiento y cariño mutuo de ambos pueblos, la presencia de chilenos en México y de mexicanos en Chile y el creciente intercambio cultural y económico, subrayó Ugarte.