Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dianalópez14 escriba una noticia?

Los diferentes tipos de muros portátiles

19/02/2015 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los muros portátiles (o arañas) son muy vistos en expos, en una Pasarela, Conferencia, Escenario… Es el clásico de los Displays portátiles fue uno de los primeros inventos que se hicieron en los años 50

Los diferentes tipos de muros para exhibición 

Los muros portátiles (o arañas) son muy vistos en expos, en una Pasarela, Conferencia, Escenario… Es el clásico de los Displays portátiles fue uno de los primeros inventos que se hicieron en los años 50 para cubrir la necesidad de anunciar la marca, producto o servicio de manera AMPLIA Y con la ventaja que en el lugar donde lo exhibes no dañas paredes, techos ni pisos; otra de sus características es que se arma “sin herramientas” ya que pos su sistema, el producto es autosustentable.

 

Su nacimiento fue gracias a que los recintos de ferias, expos y exhibiciones empezaron a prohibir clavar, pegar o perforar en las paredes de los salones rentados, no hubo más que hacer que muros portables, los primeros fueron hechos de madera con bases arquitectónicas, estas lucían formidables solo que para transportarlas se requería un gran equipo de colaboradores y pocas compañías tenían el presupuesto para solventarlo. Fue cuando en Suecia un diseñador industrial inspirado en el sistema de las casas de campaña, utiliza elementos ligeros para poder crear un sistema rígido a la vez compactible y sobre todo ligero.

Dentro de las características principales de una estructura de araña encontramos que son:

  • Fáciles de transportar, al recogerse no ocupa prácticamente espacio
  • Se arma “sin herramientas”, esto revolucionó la manera de exhibir
  • Son ligeras pero a la vez elegantes
  • Se adaptan para diferentes sustratos, estos pueden ser desde lona, papel laminado, lexan, tela y likra

Clasificación

 

  • Curvos: Por su forma orgánica da la sensación al espectador de ser abrazado por la marca.

Muros portatiles curvos

 

  • Rectos. Por su forma ayuda a ocupar bien los espacios

Muros portatiles rectos

 

  • Mixtos. Se pueden juntar los elementos dando movimiento en los espacios

Muros portatil mixto

Formas innovadoras 

Medidas de muros portatiles

Sustratos de gráficos:

 

  • 1. Con gráficos rígidos: Estos modelos son los clásicos y elegantes, su impresión es fotográfica y se sujetan con imanes, son los más durables.
  • 2. Con gráficos flexibles (tela): Son los más prácticos en su armado y cerrado, su sistema de cambio de imagen los hace muy amigables con marcas que tienen muchos productos.
  • 3. Con gráficos estirables (likra): Estos son ideales para dar textura visual, movimiento ocular y modernismo.
  • 4. Con gráficos plásticos (lona): Esta es la manera más económica, ya que la lona plástica es un sustrato muy común, aunque su uso se recomienda para promociones de poca duración ya que el gráfico se arruga fácilmente .

Sustrato de graficos 

Sus Usos

 

1. USO PARA Salas de prensa/ muros repetidores: Los más recomendables son los de tela ya que evitan la apariencia de “charol” a la hora de aparecer el flash de las cámaras.

2.USO PARA Expos: Es el uso más común ya que su facilidad de armado y gran espacio hace que sea uno de los modelos más vendidos y en este uso todos los modelos son aceptados.

3. USO PARA Congresos: es de gran importancia hacer buena presencia en eventos donde los visitantes si sientan identificados con la marca.

Usos de muros portatiles

Accesorios:

 

  • 1. Maleta que se convierte en Pódium de Atención
  • 2. Nichos centrales o laterales
  • 3. Repisas
  • 4.Porta pantallas de plasma
  • 5. Iluminación externa
  • 6.Iluminación interna

 

En Qualton no sólo te ofrecemos el Sistema de Araña para tu evento si no que recibirás además, la asesoría para poder adquirir el que más se adapte a tus necesidades de comunicación y económicas.

Si quieres saber más acerca del diseño y exhibición de tu producto, ¡Contáctanos!

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Dianalópez14 (834 noticias)
Visitas:
5372
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.