Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Felipefer escriba una noticia?

Los diferentes tipos de celos

29/08/2015 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Comúnmente los celos son confundidos con la envidia, las cuales son dos emociones diferentes, ya que los celos pueden describirse como el miedo a que otra persona tome algo que es considerado como propio, y la envidia es el deseo de obtener algo que le pertenece a otra persona

Los celos son comúnmente una abrumadora emoción de inseguridad sobre una potencial pérdida o distribución desigual de recursos. Comúnmente los celos son confundidos con la envidia, las cuales son dos emociones diferentes, ya que los celos pueden describirse como el miedo a que otra persona tome algo que es considerado como propio, y la envidia es el deseo de obtener algo que le pertenece a otra persona. Esta última está más asociada con sentimientos de tristeza y deseo de cambio, mientras que los celos están más asociados a producir ira y resentimiento.

La mayoría de las personas experimentan celos de vez en cuando, pero los celos extremos pueden interferir en gran medida en el actuar del día a día, donde las personas que consideran que sufren de esto, comúnmente acuden a una terapia con un psicólogo para poder superar este problema.

 

Ejemplos de Celos

Los celos es una emoción común, experimentada por personas de todas las culturas y puede ser observada en diferentes situaciones. Por ejemplo: una mujer que está enojada con su marido ya que percibe que él está coqueteando con otra mujer, un hombre que se toma a mal que su colega fue promovido antes que él, y una adolescente que está enojada ya que su hermana fue al cine con su mejor amigo, son todos estos ejemplos de celos.

Una mujer que quiere comprar el mismo auto deportivo que su vecina, no está experimentando celos, si no envidia. El caso de un hombre en el cual su mejor amiga está pasando todo su tiempo libre con un nuevo compañero, podría experimentar tanto celos como envidia, él puede estar envidioso de aquella relación y desea lograr tener una propia relación significativa, pero a la vez también está celoso del nuevo vínculo de su amiga, donde puede afligirse al notar una disminución del tiempo que pasaba con ella.

Los celos pueden tener peligrosas implicancias, ya que es una de las razones comunes de asesinato por motivos románticos;

Celos ligeros, no necesariamente son considerados como un problema, ya que pueden indicar que en una relación romántica, la persona se está preocupando que esta se mantenga, pero cuando los celos se vuelven destructivos, frecuentes, intensos o irracionales, se convierten en algo complejo, ya que por ejemplo una persona que experimenta grandes niveles de celos sexuales, puede tener una gran dificultad de confiar en su pareja y podría tender a revisar secretamente su correo o teléfono, o bien, seguir silenciosamente sus pasos, donde si el otro miembro de la pareja se da cuenta de este tipo de patrones de vigilancia, la relación podría deteriorarse por esto.

En el caso de los adolescentes, los celos están asociados con agresión y baja auto-estima, donde aquellos que perciben que la atención que reciben de sus amistades están siendo amenazadas por sus pares, también tienden a sufrir de baja auto-estima, y reportan más soledad que aquellos que no han percibido esta amenaza. Las niñas tienden a experimentar más frecuentemente celos que los niños, según el estudio realizado por Monitor on Psychology, Dittman, M. (2005), donde esto puede ser probablemente debido a que las niñas comúnmente esperan más lealtad y empatía de sus amistades.

Los celos pueden tener peligrosas implicancias, ya que es una de las razones  comunes de asesinato por motivos románticos; aunque si bien es una emoción que puede ser frecuentemente revisada - especialmente mediante la comunicación - su potencialmente avasalladora naturaleza está demostrada con el hecho de que algunas personas que experimentan celos extremos, tienden a intentar dañar a sus rivales románticos, cónyuges caprichosos, o bien competidores del trabajo.

 

Causas de los celos

Las personas pueden sentir celos por varias razones, comúnmente estos pueden provenir de problemas comunicacionales, baja auto-estima, problemas de confianza, soledad, inseguridad, o a causa de diferentes limites interpersonales en las relaciones. Algunos de los tipos de celos más comunes son: rivalidad entre hermanos (donde pueden aparecer celos y envidia por competir por la atención y cariño), celos románticos (puede existir miedo y ansiedad al percibir la potencial pérdida del otro), celos laborales (acá pueden existir sentimientos de celos y envidia al ver el éxito de un colega, o debido al trato que recibe este en la empresa).

Los celos es una emoción común, experimentada por personas de todas las culturas y puede ser observada en diferentes situaciones

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Felipefer (1 noticias)
Visitas:
3493
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.