¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isaacbaltanas escriba una noticia?
Son muchas las empresas que a lo largo de la era industrial, en un momento o en otro, han ofrecido una experiencia de usuario. De eso no hay duda. La primera empresa de la que fui consciente que ofrecía una experiencia de usuario fue Apple con su iPod. Pero después han ido surgiendo otras empresas. Y durante el tiempo que he vivido en Estados Unidos he podido vivirlo en primera persona: hablo de la experiencia de usuario Tesla.
He tenido oportunidad de probar tanto el Tesla Roadster como el Model S. Ambos son modelos completamente distintos y se nota en su tacto, en la conducción, en el trazado de las líneas del salpicadero y hasta en el sonido de su motor (sí, los coches eléctricos también tienen una identidad sonora). Se ve perfectamente que hay muchos años de investigación y desarrollo de por medio. Hay una gran diferencia y una gran evolución, un salto cualitativo entre el Roadster y el Model S, dentro del concepto de experiencia de usuario Tesla.
Experiencia de usuario Tesla RoadsterEs un modelo ya descatalogado. Pero fue la insignia que lanzó a Tesla al estrellato. Un modelo disrruptor que no se parecía en nada a los coches construidos hasta ese momento, en 2008. Es cierto que era muy diferente, pero en realidad en este modelo no se cuidó demasiado la experiencia de usuario. El Tesla Roadster es más tosco, menos cuidado, más simple. Está el volante, un panel de mandos muy simple, una autoradio barata y además tiene una palanca de marchas, muy grande para mi gusto. Es un coche simple y al montarse en él da la sensación de que la experiencia se acerque más a la de un Kart que a un superdeportivo de lujo. Esa idea está causada en especial porque es muy bajo. El asiento está a pocos centímetros del suelo, por lo que nos tenemos que meter de pie en el coche, y "acoplarnos" a los asientos, casi tumbados, casi en paralelo con el suelo. Obviamente, una vez dentro la posición relativa a los mandos o el campo de visión es idónea para conducir a gran velocidad. Pero la experiencia de usuario no está trabajada, no es completa. Falta algo. En realidad, la singularidad del coche, el efecto Marveling, como lo llamamos nosotros, radica en que por primera vez en la historia había en el mercado comercial un coche completamente eléctrico capaz de plantarle cara a cualquier modelo de Ferrari en velocidad y aceleración. Y eso era mucho decir de un coche eléctrico en ese momento.
Pero luego está el Tesla Model S. Es un coche completamente distinto. Y si no lo supiera, hubiera dicho que hasta de otra marca. Ahí se notan los cuatro o cinco años de más invertidos por la empresa en investigación y desarrollo. Es un coche más completo, más robusto, más confortable... la experiencia de usuario es más completa. Los asientos se adaptan perfectamente al cuerpo; todo está motorizado, para terminar con un ajuste perfecto. Apenas hay líneas en el salpicadero que rompan la estética. La idea de que todo el cuadro de mandos esté centralizado en una pantalla táctil de 17 pulgadas es un punto muy interesante que resta complejidad al coche.
Después está la idea del uso en sí, de la experiencia de usuario en esencia. No hay que hacer nada, no hay llave para abrir el coche, ni llave de contacto, ni un motor que arrancar, ni ajustar retrovisores... no hay que hacer nada. Uno se sube y el coche ya está en marcha. Sólo hay que usar la palanca que está en la parte contraria al intermitente para decirle si queremos ir marcha adelante o marcha atrás con un sólo gesto del dedo índice... y después pisar el acelerador. Ya está, eso es todo.
Tesla ha creado una nueva experiencia de usuario en conducción y ha marcado un precedente haciendo uso de la tecnología punta aplicada al automovilismo. Y en este momento no hay nadie que pueda igualar esa experiencia, la experiencia de usuario Tesla.
Kaizen, mejora constanteSímbolo Kaizen
Pero no olvidemos que Tesla es una empresa que cree en los productos Kaizen, en la mejora constante de cada uno de sus aspectos, así que muy probablemente podamos encontrar mejoras significativas en la experiencia de usuario Tesla cuando se revele el nuevo modelo que tienen previsto lanzar al mercado: ¿Cómo será la experiencia de usuario Tesla X?
La entrada Diferencias en la experiencia de usuario Tesla aparece primero en Blog de Isaac.