¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Arquitaican escriba una noticia?
Diferencia entre arquitecto, ingeniero y topógrafo:
¿Sabe usted cuál es la diferencia entre un ingeniero, un arquitecto y un topógrafo? Probablemente haya más de un chiste que empiece así, casi como para subrayar la "rivalidad" entre estas tres importantes figuras profesionales del mundo de la construcción. En realidad, la cuestión es mucho más grave de lo que parece, desde el punto de vista jurídico, la distinción de papeles no está clara. El objetivo de nuestro artículo, por tanto, será poner de manifiesto cuáles son las diferencias reales entre estos perfiles en cuanto a estudios, competencias y salario de los arquitectos en las palmas de arquitai.
Diferencia nº 1: ruta de estudio
Para llegar a ser ingeniero, arquitecto o topógrafo es necesario realizar unos estudios específicos, ya que las titulaciones y las especializaciones son requisitos fundamentales para la colegiación. Así que averigüemos cuáles son las diferencias en términos de cualificación.
Encuestador
Hasta hace algún tiempo, para ejercer la profesión de agrimensor bastaba con obtener un diploma de un instituto técnico para agrimensores y hacer un aprendizaje de al menos dos años.
Sin embargo, la normativa ha cambiado y ahora se exige una titulación de tres años, ya que se ha introducido la figura del perito titulado.
Incluso en este caso, para ejercer la profesión hay que hacer el examen estatal de habilitación para la profesión e inscribirse en el registro.
Diferencia nº 2: competencias profesionales
Las distintas cualificaciones confieren diferentes competencias profesionales, aquí están las de cada perfil.
Arquitecto
El arquitecto trabaja en varios campos, ocupándose del diseño arquitectónico en todas sus facetas y aplicaciones.