¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodrigo Santos escriba una noticia?
El SII o síndrome de intestino irritable pude llegar a causar grandes molestias en la vida de quien lo padece. Y aunque no es una enfermedad grave que no requiere hospitalización en ocasiones puede tonarse muy molesta debido a sus dolorosos síntomas.
Entre los síntomas más frecuentes destacan, el dolor abdominal, hinchazón, estreñimiento, diarrea y dificultades para evacuar. Sin embargo, en algunos casos se puede llegar a presentar sangrado a la hora de evacuar. Pero este no es un síntoma frecuente y por lo general está relacionado con otro tipo de afección.
Por este motivo es recomendable acudir al médico antes de comenzar a ingerir cualquier medicamento y seguir una dieta para colon irritable con sangrado. Un buen diagnóstico de parte de un especialista podrá facilitar el tratamiento y descartar cualquier otro tipo de enfermedad que este originando el sangrado.
Un punto fundamental cuando se tiene el síndrome de intestino irritable o colon irritado es la alimentación. Ya que muchos de los síntomas son producidos por no tener una dieta adecuada, niveles de estrés o ansiedad elevados o problemas orgánicos. Si padeces de esta enfermedad te invito a revisar esta dieta para colon irritable con sangrado.
De igual forma debes complementar tu dieta para colon irritable con sangrado con medicamentos que te ayuden a reducir los síntomas como los anticolinérgicos, antiespasmódicos, ansiolíticos o antidepresivos.
Te va a interesar:
Consulta previamente con un gastroenterólogo antes de comenzar a tomar algún medicamento y realízate los exámenes pertinentes para descartar cualquier otro tipo de afección del tracto digestivo. Un buen diagnóstico facilitara el proceso.