Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Dicen impacto radioactividad Japón afectará generaciones

17/09/2013 00:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

RADIACTIVIDAD DE FUKUSHIMA AMENAZA LA SALUD DE FUTURAS GENERACIONESPosted: 15 Sep 2013 10:46 AM PDTLa contaminación liberada por el accidente deFukushima representa una amenaza para futuras generaciones, advierte la doctora Helen Caldicott, activista contraria a la energía atómica. Japón ha decidido evaluar los daños de sus recursos marinos.imageLa Autoridad de Regulación Nuclear de Japón (NRA, por sus siglas en inglés) medirá en Fukushima los efectos nocivos a largo plazo causados en los recursos marinos por la radiactividad liberada en el accidente nuclear de Fukushima en 2011 y en las posteriores fugas de agua tóxica en el océano. En concreto, se llevarán a cabo pruebas para medir los niveles de cesio radiactivo en el fondo del mar, en un radio de 1.000 kilómetros cuadrados en torno a la planta, informa el periódico 'Yomiuri'.

La doctora Helen Caldicott sostiene que el gobierno japonés aún no ha encontrado soluciones efectivas para contrarrestar los problemas que dejó la catástrofe, subrayando que una gran parte de la población sigue expuesta a la radiación .

"Aproximadamente dos millones de personas siguen viviendo en áreas con altos niveles de contaminación en la prefectura de Fukushima y otras zonas", denuncia Caldicott, recordando que, por ejemplo, "zonas similares fueron rápidamente evacuadas en la URSS tras el accidente de Chernóbil".

La experta explica que los elementos radioactivos con un periodo de desintegración de cientos de años, como tritio, el cesio o gases nobles como el xenón, kriptón y argón afectan al ADN causando mutaciones genéticas, patologías congénitas, cánceres en una serie órganos y retrasos en el desarrollo mental. Pero la situación se agrava —dice— porque "a los médicos japoneses se les ordenó no informar a sus pacientes sobre los problemas de salud vinculados con la radiación ".

Según la doctora, una de las amenazas potenciales está vinculada con la contaminación del océano Pacífico por agua radiactiva. De hecho, se estima que la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), operadora de la central nuclear , ha vertido cada día en el océano Pacifico 300 toneladas de agua radiactiva durante los últimos 30 meses.

Según la experta, la liquidación de las consecuencias de contaminación por desechos radiactivos no es el único problema difícil de solucionar. "El reactor se encuentra en una base sólida que ahora vuelve a desestabilizarse", recuerda Caldicott.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
541
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.