Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noelia Martín Pintor escriba una noticia?

‘Diario de una cocainómana’: una historia sobre adicciones, reencuentro con uno mismo y vida

21/05/2021 12:12 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

• Lorena Campos publica su primer libro, como aliento a quienes creen que han tocado fondo • Una historia basada en hechos reales

Escribir siempre ha sido una buena herramienta para expresarse o desahogarse y, en el caso de Lorena Campos Lillo, fue la vía para iniciar un largo camino hasta la reconquista del control de su propia vida. Lorena Campos comenzó a escribir un par de años antes de empezar a tratar su problema de adicciones y hoy presenta ‘Diario de una cocainómana’.

 Aunque se trata de una novela, casi podría considerarse un libro autobiográfico por sus referencias, inspiración o similitud a la experiencia de la propia escritora. Sin embargo, el objetivo del libro no es contar sin más la relación de la protagonista con las adicciones, sino servir de inspiración para aquellas personas que atraviesan un mal momento; para aquellos que creen haber tocado fondo; para decirles a todos ellos que siempre hay una salida.

 Así, en ‘Diario de una cocainómana’ encontraremos al ser humano en estado puro: “sin adornos. Los momentos más oscuros de una persona, los pozos más profundos, problemas del día a día que puede tener cualquier persona en realidad”.

Con todo ello, se trata de una narración que habla de Lorena Campos, pero también de su familia, de sus allegados, de los lectores, de personas con adicciones o sin ellas…Una narración que habla de todos y que especialmente pretende llegar a todos.

 

 

SINOPSIS

¿Te has parado a cuestionarte alguna vez tu vida? ¿Te la has replanteado? ¿Has optado por salir de la zona de confort o, por el contrario, has decidido no mover un dedo porque supone un mínimo esfuerzo? ¿Por qué? ¿Sabes si has tocado fondo? ¿Cómo se da cuenta uno de eso? ¿Qué te lleva hasta ahí? Es hora de hacerse preguntas, replantearte muchas cosas y, sobre todo, de vivir de verdad.


Sobre esta noticia

Autor:
Noelia Martín Pintor (14 noticias)
Visitas:
4867
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.